REMOTE, (Jan. 4, 2021): Colorado Department of Public Health and Environment has allowed local public health agencies with counties in the Red level on the state’s dial to move to the Orange level, which went into effect at 12:00 a.m. today. As always, counties can choose to continue to operate with more restrictive guidance. The state’s decision to move the counties simply provides greater flexibility for local jurisdictions. CDPHE notified counties of the decision last week.
“Our goal is to empower counties to operate with the least restrictions possible, while at the same time ensuring protection of the public’s health and Colorado’s hospital capacity. We are closely monitoring disease transmission while working to provide much-needed economic relief by allowing businesses to operate with fewer restrictions,” Jill Hunsaker Ryan, Executive Director of CDPHE, said.
Colorado’s dial framework standardizes different levels of “openness” at the county level and enables counties to balance, to the greatest extent possible, controlling the virus with our social and economic needs. The dial framework has five levels that guide a county’s response to COVID-19. Capacity restrictions for businesses, restaurants, schools, and other things vary based on a county’s dial level. A county’s dial level is determined by three metrics, as well as other public health considerations:
-
Number of new cases. The case count provides information on how prevalent the virus is circulating in communities.
-
Percent positivity of COVID tests. The percent positivity is a clear indication if enough testing is being done.
-
Impact on hospitalizations. Hospitalization data provides information about health care capacity.
The dial dashboard now reflects these changes as of its last update at 4 p.m. today. We have also added information by city at the bottom of that page.
Continue to stay up to date by visiting covid19.colorado.gov.
Find more info on:
Continue to stay up to date by visiting covid19.colorado.gov.
###
Los condados en el nivel Rojo se mueven al nivel Naranja a partir de hoy
REMOTO, (enero 4, 2021): El Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Colorado (CDPHE, por sus siglas en inglés) ha permitido que las agencias locales de salud pública con condados en el nivel Rojo, de acuerdo al nivel de indicadores del estado, se muevan al nivel Naranja, el cual entró en vigor el día de hoy a las 12:00 a.m. Como siempre, los condados pueden elegir continuar operando bajo directrices más restrictivas. La decisión del estado de mover los condados simplemente provee mayor flexibilidad para las jurisdicciones locales. La semana pasada el CDPHE notificó a los condados sobre esta decisión.
“Nuestra meta es empoderar a los condados para que operen con las menores restricciones posibles, al mismo tiempo que se garantiza una protección de la salud pública y la capacidad hospitalaria de Colorado. Estamos monitoreando de cerca la transmisión de la enfermedad mientras trabajamos para proveer un alivio económico muy necesario al permitir que los negocios operen con menores restricciones”, dijo Jill Hunsaker Ryan, Directora Ejecutiva del CDPHE.
El sistema de indicadores de Colorado estandariza los diferentes niveles de “apertura” al nivel del condado y permite a los condados encontrar un balance, en la mayor medida posible, para controlar el virus mientras se toma en consideración nuestras necesidades sociales y económicas. Este sistema de indicadores tiene cinco niveles que guían la respuesta del condado ante el COVID-19. Las restricciones de capacidad para los negocios, restaurantes, escuelas y otros establecimientos, varían en base al nivel de indicadores en el que se encuentra un condado. El nivel de indicadores de un condado es determinado por tres métricas, así como por otras consideraciones de salud pública:
- El número de casos nuevos. El recuento de casos proporciona información sobre qué tan prevalente está el virus circulando en las comunidades.
- El porcentaje de positividad de las pruebas de detección del COVID-19. El porcentaje de positividad ofrece una indicación clara de si se están realizando suficientes pruebas.
- El impacto de las hospitalizaciones. Los datos sobre las hospitalizaciones proporcionan información sobre la capacidad de atención médica.
El tablero de indicadores ahora refleja estos cambios de acuerdo a la última actualización del día de hoy, a las 4 p.m. También hemos añadido información por ciudad al final de la página.
Para más información sobre:
- El sitio web estatal del sistema de indicadores.
- Hoja informativa del sistema de indicadores.
- Políticas del sistema de indicadores.
Continúe manteniéndose informado visitando covid19.colorado.gov.
###