Newest COVID-19 model indicates Colorado will hit a record number of hospitalizations from the pandemic within two weeks

Hide Featured Image
true

The longer the state remains on current trajectory, the greater the change in transmission control needed 


REMOTE, (Oct. , 2020): The Colorado Department of Public Health and Environment (CDPHE) and the Colorado School of Public Health released an updated modeling report showing that hospitalizations from SARS-CoV-2 continue to increase rapidly across the state. 

On the current epidemic curve, Colorado will likely exceed the April peak in hospitalizations within two weeks. If the epidemic curve is not bent, Colorado could surpass intensive care unit (ICU) capacity in January. If contacts increase over the holidays (for example, due to gatherings between multiple households), ICU capacity could be exceeded in December. As announced by the state last week, gatherings should be limited to no more than 10 people from a maximum of two households. 

“There is a small window to improve transmission control over the next few weeks,” said Dr. Jonathan Samet, dean of the Colorado School of Public Health. “To limit increasing infections and avoid peaks that could strain healthcare capacity over the next three months, a substantial increase in transmission control is needed.”

The latest modeling provides projections based on COVID-19 hospital census data through October 26, 2020. The models are based on Colorado data and assumptions based on the current state of the science.

Key findings from the report:

  • Hospitalizations continue to rapidly increase. On the current trajectory of the epidemic curve, Colorado will probably hit its highest number of hospitalizations due to COVID-19 by November 10, and the limits of ICU capacity may be reached in early to mid-January. If infections increase over the holidays because of gatherings and other reasons for increased contacts among people, ICU capacity could be exceeded in December. 

  • The effective reproductive number is approximately 1.6 (with statistical uncertainty ranging from 1.47 to 1.70 at the 95% confidence level).

  • Approximately 1 in 219 Coloradans are currently infectious (compared to 1 in 292 last week). This implies that the probability of encountering an infected person in the population is higher than it was at any point this summer. This estimate is generated from the model and assumes that not all infectious residents are captured by state surveillance systems.

  • The estimated level of transmission control is currently 65% (for the period of September 28-October 13). Transmission control levels under about 79% will lead to increasing infections and an effective reproductive number greater than 1; and if contact rates are reduced and transmission control is above 79%, infections will decrease.

  • Using an extended modeling approach based on case data, the modeling team estimates transmission control varies significantly by age group, with significant decreases in control levels among all ages over the last month. Individuals aged 20-39 have the highest infectious contact rates (transmission control = 60%), and contact rates have increased among individuals over 65 over recent weeks (transmission control = 76%).

The Colorado School of Public Health (ColoradoSPH) assembled the expert group that works with the state on modeling projections. The group includes modeling scientists at the ColoradoSPH and the University of Colorado School of Medicine at the CU Anschutz Medical Campus, as well as experts from the University of Colorado Boulder, University of Colorado Denver, and Colorado State University. 

All previous modeling reports are available on the Colorado School of Public Health’s COVID-19 website. 

The Colorado modeling team began using a new “transmission control” indicator in mid-October to describe the collective impact of all policies and behaviors on the spread of SARS-CoV-2. Transmission control captures ALL behavioral and policy changes in response to the SARS-CoV-2 pandemic including mask wearing, physical distancing, improved ventilation, working from home, contact tracing (including both isolation and quarantine), moving activities outside, and any seasonal impact. This approach has the advantage of requiring fewer assumptions and increasing accuracy for the Colorado model. In technical terms, the transmission control parameter describes the percent decrease in effective contacts between infected and susceptible individuals compared to pre-pandemic behavior. 

The state will continue to review data and model findings as the pandemic continues to inform policy decisions. 

Continue to stay up to date by visiting covid19.colorado.gov.

 

####

 

El modelo más nuevo del COVID-19 indica que Colorado alcanzará en dos semanas un número récord de hospitalizaciones por la pandemia

Cuanto más permanezca el estado en la trayectoria actual, mayor será el cambio necesario en el control de la transmisión 

REMOTO, (octubre, 2020): El Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Colorado (CDPHE, por sus siglas en inglés) y la Escuela de Salud Pública de Colorado publicaron un reporte de modelos actualizado que muestra que las hospitalizaciones por SARS-CoV-2 continúan aumentando rápidamente en todo el estado.

 En la curva epidémica actual, es probable que Colorado supere dentro de dos semanas el pico de hospitalizaciones alcanzado en abril. Si la curva epidémica no se dobla, Colorado podría superar en enero la capacidad de las unidades de cuidados intensivos (ICU).  Si los contactos aumentan durante los días festivos (por ejemplo, debido a reuniones entre personas de varias viviendas), la capacidad del ICU podría excederse en diciembre. Como el estado anunció la semana pasada, las reuniones deben limitarse a no más de 10 personas de un máximo de dos viviendas.

“La magnitud y el tiempo de las reducciones en transmisiones del SARS-CoV-2 determinará la gravedad de la epidemia del COVID-19 en Colorado en los próximos meses”, dijo el Dr. Jonathan Samet, decano de la Escuela de Salud Pública de Colorado. “La ventana de oportunidad para mejorar el control de transmisión es durante las próximas semanas si queremos evitar picos que podrían afectar la capacidad de atención médica. Para evitar el aumento de infecciones y la presión en los hospitales en los próximos tres meses, se necesita un aumento sustancial en el control de la transmisión”.

 El modelo más reciente proporciona proyecciones basadas en datos del censo de hospitales de COVID-19 hasta el 26 de octubre de 2020. Los modelos se basan en datos de Colorado, y suposiciones basadas en el estado actual de la ciencia.

 Hallazgos principales del reporte:

  • Las hospitalizaciones continúan aumentando rápidamente. En la trayectoria actual de la curva epidémica, Colorado probablemente alcanzará su número más alto en hospitalizaciones por COVID-19 para el 10 de noviembre, y los límites de la capacidad del ICU podrían alcanzarse a principios o mediados de enero. Si las infecciones aumentan durante los días festivos debido a las reuniones y otras razones por aumento de contacto entre personas, la capacidad del ICU podría exceder en diciembre.

  • El número reproductivo efectivo es de aproximadamente 1.6 (con una incertidumbre estadística que varía de un 1.47 a un 1.70 en el nivel de confianza de 95%.

  • Aproximadamente 1 de cada 219 habitantes de Colorado están actualmente infectados (en comparación con 1 de cada 292 la semana pasada). Esto implica que la probabilidad de encontrarse con una persona infectada en la población es más alta de lo que fue en cualquier momento durante el verano. Este estimado se genera a partir del modelo y asume que no todos los residentes infectados son capturados por los sistemas de vigilancia estatales.

  • El nivel estimado de control de transmisión es actualmente del 65% (para el período del 28 de septiembre al 13 de octubre). Los niveles de control de transmisión por debajo de aproximadamente el 79% resultarán en un aumento de infecciones y un número reproductivo efectivo superior a 1; y si las tasas de contacto se reducen y el control de la transmisión es superior al 79%, las infecciones disminuirán.

  • Al utilizar un enfoque de modelos extendido basado en datos de casos, el equipo de modelos estima que el control de transmisión varía significativamente por grupo de edad, con disminuciones significativas en los niveles de control entre todas las edades durante el último mes. Las personas de 20-39 años de edad tienen las tasas de contacto de infección más altas (control de transmisión = 76%)

La Escuela de Salud Pública de Colorado (ColoradoSPH) reunió al grupo de expertos que trabaja con el estado en proyecciones de modelos. El grupo incluye a científicos de modelos de ColoradoSPH y la Universidad de Medicina de Colorado del CU Anschutz Medical Campus, así como expertos de la Universidad de Colorado en Boulder, la Universidad de Colorado en Denver y la Universidad del Estado de Colorado.

Todos los reportes de modelos anteriores están disponibles en el sitio web del COVID-19 de la Escuela de Salud Pública de Colorado.

 El equipo de modelos de Colorado comenzó a utilizar un nuevo indicador de “transmisión de control” a mediados de octubre para describir el impacto colectivo de todas las políticas y comportamientos en la propagación del SARS-CoV-2. El control de transmisión captura TODOS los cambios de comportamientos y políticas en respuesta a la pandemia del SARS-CoV-2, incluyendo el uso de tapabocas, el distanciamiento social, la ventilación mejorada, trabajar desde casa, el rastreo de contactos (incluyendo el aislamiento y la cuarentena), mover las actividades al aire libre y cualquier impacto estacional. Este enfoque tiene la ventaja de requerir menos suposiciones y aumentar la precisión para el modelo de Colorado. En términos técnicos, el parámetro de control de transmisión describe la disminución del porcentaje en contactos efectivos entre personas infectadas y susceptibles en comparación con el comportamiento previo a la pandemia. El estado continuará revisando los datos y los hallazgos de los modelos a medida que la pandemia continúe informando las decisiones de política.

Continúe manteniéndose informado visitando covid19.colorado.gov.

 

 ###

Show Post Date