STATEWIDE, (Nov. 2, 2021): The Colorado Department of Public Health and Environment launched a new COVID-19 vaccination data dashboard with staff vaccination information for all licensed health care facilities, including hospitals, nursing homes and other long term care facilities. The data lists facility type and name, as well as the reporting period. The data is self-reported by the facility and is categorized by vaccinated, partially vaccinated, unvaccinated, medically exempt, and religiously exempt. Facilities that are not in compliance also are listed on the dashboard. This information allows the public to compare nursing home facilities to make informed, consumer-decisions based on vaccination compliance.
On August 30, the Colorado Board of Health passed an emergency rule requiring all health care workers with direct patient contact in all licensed health care facilities to be vaccinated. Health care workers had to receive their first dose of a two dose series or single dose of the single dose Johnson & Johnson vaccine by Oct. 1. Facilities began reporting vaccination data on Oct. 1 and continue to report twice per month.
“We have seen impressive results from the vaccine requirement, with increases in vaccination rates among staff across the state, said Jill Hunsaker-Ryan, CDPHE Executive Director. “Families deserve to know if a nursing home is taking every precaution to prevent the spread of COVID-19, and this dashboard provides the data to help them make informed decisions.”
The emergency rule carries the weight of law and must be followed by all licensed health care facilities. The rule requires a 100% vaccination rate for each facility, but does allow for both medical and religious exemptions. Both types of exemptions must have formal attestations that can be made available to the department for review.
Continue to stay up to date by visiting covid19.colorado.gov.
###
El tablero de datos sobre vacunación en establecimientos sanitarios ya está disponible en el sitio web del COVID-19 del Estado de Colorado
COLORADO (2 de noviembre de 2021): El Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Colorado ha lanzado un nuevo tablero de datos de vacunación contra el COVID-19 con información sobre el estado de vacunación del personal que trabaja en hospitales, residencias para adultos mayores y otros centros de cuidados prolongados. Entre los datos se encuentra el nombre y tipo de establecimiento, así como el período de reporte. Los establecimientos comunican por sí mismos esta información y los datos se clasifican de acuerdo con estas categorías: vacunados, no vacunados, con exención médica y con exención religiosa. Los establecimientos que incumplen las normas también aparecen en el tablero. El propósito de este reporte es brindarle información al público que le permita comparar residencias para adultos mayores a fin de que, en calidad de consumidores, tomen decisiones bien fundamentadas sobre la base del cumplimiento de las normativas de vacunación.
El pasado 30 de agosto, el Consejo Estatal Salud aprobó una directriz de emergencia por la que se exige la vacunación de todos los trabajadores de la salud que estén en contacto directo con pacientes en todos los centros sanitarios autorizados de Colorado. Los trabajadores de la salud debían aplicarse la primera dosis de un esquema de dos vacunas o la dosis única de la Johnson & Johnson a más tardar el 1ro de octubre. A partir de esa fecha, los establecimientos que ofrecen servicios de salud han comenzado a reportar los datos solicitados y continúan haciéndolo dos veces por mes.
Jill Hunsaker Ryan, Directora Ejecutiva del CDPHE expresó: "Hemos observado resultados notables desde que se estableció el requisito de la vacuna; ha habido aumentos en las tasas de vacunación entre el personal de salud en todo Colorado. Las familias merecen saber si una residencia para adultos mayores está tomando todas las precauciones necesarias para prevenir la propagación del COVID-19; a tal efecto, nuestro tablero les brinda datos útiles para ayudarles a tomar decisiones bien fundamentadas".
La norma de emergencia tiene fuerza de ley y deben cumplirla todos los centros sanitarios autorizados. La directriz exige una tasa de vacunación del 100% en cada establecimiento al tiempo que permite exenciones de carácter médico o religioso. Ambos tipos de exenciones deben contar con un certificado oficial que pueda ponerse a disposición del Departamento para su revisión.
Continúe manteniéndose informado visitando covid19.colorado.gov.
###