REMOTE, (Feb. 5, 2021): After meeting with local public health agencies, county commissioners, mayors, and city managers, as well as taking feedback via a public web form, the state will introduce a new version of the dial tool. Dial 2.0 will go into effect Saturday, February 6 at 9 a.m. and counties will be moved to the appropriate level on Dial 2.0. The dial is a tool that allows Colorado to balance the ongoing need to contain the COVID-19 virus with the need for localized guidance during the pandemic.
“Dial 2.0 is designed so that counties can swiftly move into more restrictive levels when their numbers go up, and more quickly into recovery when their numbers go down,” said Jill Hunsaker Ryan, CDPHE Executive Director. “Input from our partners helped us tailor the new dial to best serve the needs of Coloradans at the local level. Since the dial’s last major change in November, Colorado has begun distributing COVID-19 vaccines throughout the state. More people now have immunity to COVID-19, including people over 70 and frontline health care workers. This relieves the strain on our hospital system.”
Given the level of vaccinations occuring and decreasing COVID-19 rates, the range of incidence metrics in Dial 2.0 better reflect a balance between disease suppression and economic activity. Additionally, instead of looking at the numbers over a 14-day period, Dial 2.0 will consider metrics within a 7-day period -- making the dial more responsive and flexible.
The new metrics for Dial 2.0 are as follows:
- Counties in Level Green must now have no more than 15 COVID-19 cases per 100,000 people in one week OR a comparable number cases in counties with under 20,000 people.
- Counties in Level Blue must now have between 15 and 100 COVID-19 cases per 100,000 people in one week.
- Counties in Level Yellow must now have between 100 and 300 COVID-19 cases per 100,000 people in one week. The rate of positive tests must be no more than 7.5%.
- Counties in Level Orange must now have between 300 and 500 COVID-19 cases per 100,000 people in one week. The rate of positive tests must be no more than 10%.
- Counties in Level Red will now have more than 501 COVID-19 cases per 100,000 people in one week. At this level, hospital system capacity is constrained, and state assistance is requested for patient transport or staff augmentation.
- In counties at Level Purple, statewide hospital capacity risks being breached and crisis standards of care are approaching.
School settings do not change in Dial 2.0. Capacity limits remain the same, with the exception of restaurants in Level Yellow, which may now have up to 150 people when using the social distancing calculator -- up from 100 people with the calculator.
Five star businesses are still allowed to operate one level lower on the dial, except they may not operate in Protect Our Neighbors unless the county is formally in Protect Our Neighbors. Because caution is still a priority, counties in Yellow with a 5 Star Business Program may only operate in Blue once 70% of 70-year-olds are vaccinated with at least one dose, expected to happen by the end of the month.
As more and more Coloradans get vaccinated, the state will revisit the dial and expect to have a draft of Dial 3.0 in the spring. CDPHE will seek input for this evolution and again for another update this summer.
Continue to stay up to date by visiting covid19.colorado.gov.
###
El sistema de indicadores versión 2.0 del COVID-19 de Colorado entra en efecto el sábado 6 de febrero
REMOTO, (5 de febrero de 2021): Después de reunirse con agencias locales de salud pública, comisionados del condado, alcaldes y directores de la ciudad, y recibir comentarios a través de un formulario web público, el estado introducirá una nueva versión del sistema de indicadores. El sistema de indicadores versión 2.0 entrará en vigor el sábado 6 de febrero a las 9 a.m. y los condados se moverán al nivel adecuado en el sistema de indicadores 2.0. El sistema de indicadores es una herramienta que permite que Colorado logre un balance entre la necesidad de continuar conteniendo el virus del COVID-19, y la necesidad de una guía localizada durante la pandemia.
El sistema de indicadores 2.0 está diseñado para que los condados puedan moverse rápidamente a niveles más restrictivos cuando sus números aumenten, y más rápidamente en reactivación cuando sus números bajen", dijo Jill Hunsaker Ryan, Directora Ejecutiva del CDPHE. "Los comentarios de nuestros socios nos ayudaron a adaptar el nuevo sistema de indicadores para satisfacer mejor las necesidades de los habitantes de Colorado a nivel local. Desde el último cambio importante del sistema de indicadores en noviembre, Colorado ha comenzado a distribuir las vacunas contra el COVID-19 en todo el estado. Más personas ahora tienen inmunidad al COVID-19, incluyendo las personas mayores de 70 años y el personal de atención médica de primera línea. Esto alivia la tensión en nuestro sistema hospitalario".
Dado el nivel de vacunación ocurriendo y la disminución de las tasas de casos del COVID-19, el rango de las métricas de incidencia en el sistema de indicadores 2.0 refleja de mejor manera un equilibrio entre la supresión de la enfermedad y la actividad económica. Además, en lugar de observar los números durante un período de 14 días, el sistema de indicadores 2.0 considerará las métricas dentro de un período de 7 días, lo que hará que el sistema de indicadores sea más sensible y flexible.
Las nuevas métricas para el sistema de indicadores 2.0 son las siguientes:
- Los condados en el Nivel Verde ahora deben tener no más de 15 casos de COVID-19 por cada 100,000 personas en una semana Oun número comparable de casos en condados con menos de 20,000 personas.
- Los condados en el Nivel Azul ahora deben tener entre 15 y 100 casos de COVID-19 por cada 100,000 personas en una semana.
- Los condados en el Nivel Amarillo ahora deben tener entre 100 y 300 casos de COVID-19 por cada 100,000 personas en una semana. La tasa de pruebas positivas no debe ser superior al 7.5%.
- Los condados en el Nivel Naranja ahora deben tener entre 300 y 500 casos de COVID-19 por cada 100,000 personas en una semana. La tasa de pruebas positivas no debe ser superior al 10%.
- Los condados en el Nivel Rojo ahora tendrán más de 501 casos de COVID-19 por cada 100,000 personas en una semana. En este nivel, la capacidad del sistema hospitalario está limitada, y se solicita asistencia estatal para el transporte de pacientes o el aumento del personal.
- En los condados en el Nivel Morado, se corre el riesgo de alcanzar la capacidad hospitalaria en todo el estado y una crisis de los estándares de atención.
Las configuraciones de las escuelas no cambian en el sistema de indicadores 2.0. Los límites de capacidad siguen siendo los mismos, con la excepción de los restaurantes en el Nivel Amarillo, el cual ahora puede tener hasta 150 personas cuando se utiliza el calculador de distanciamiento social – a diferencia de las 100 personas con el calculadora actual.
Los negocios de cinco estrellas todavía pueden operar a un nivel más bajo en el sistema de indicadores, excepto que no pueden operar en Proteger a Nuestros Vecinos a menos que el condado esté formalmente en Proteger a Nuestros Vecinos. Ya que la precaución sigue siendo una prioridad, los condados en el Nivel Amarillo con un Programa de Negocios de 5 Estrellas solo pueden operar en el Nivel Azul una vez que el 70% de las personas de 70 años de edad estén vacunadas con al menos una dosis, lo que se espera que ocurra a finales de mes.
A medida que más y más habitantes de Colorado se vacunen, el estado revisará el sistema de indicadores y espera tener un borrador del sistema de indicadores 3.0 en la primavera. El CDPHE buscará comentarios y aportaciones para esta evolución, y de nuevo para otra actualización durante el verano.
Lea las Preguntas Frecuentes.
Continúe manteniéndose informado visitando covid19.colorado.gov.