CDPHE’s website remains a source of information for COVID-19 vaccines and appointments
STATEWIDE (Dec. 28, 2022) — Starting January 1, 2023, Coloradans who need help making an appointment by phone to get a COVID-19 vaccine or need vaccine information should use Centers for Disease Control and Prevention’s (CDC) free COVID-19 vaccine hotline at 1-800-232-0233. Colorado’s COVID-19 vaccine hotline (1-877-CO VAX CO) has seen a significant decrease in calls and will wind down operations at the end of 2022. Live assistance on Colorado’s hotline will end December 31, and a recorded message will direct callers to 1-800-232-0233 or covid19.colorado.gov for assistance. Coloradans can get answers to the most commonly asked questions about the COVID-19 vaccines by visiting covid19.colorado.gov/vaccine-FAQ.
CDC’s vaccine hotline provides help in English, Spanish, and many other languages. Information about COVID-19 vaccines in Colorado, provider locations, and information on how to schedule an appointment is available at covid19.colorado.gov/vaccinefinder.
Colorado activated the COVAXCO vaccine hotline in January 2021 to provide Coloradans with information about COVID-19 vaccines and help them find providers. In more than 23 months of operation, the call center:
-
Received more than 290,000 calls.
-
Assisted Coloradans live for more than 1.8 million minutes, or more than 30,000 hours.
-
Scheduled nearly 14,000 vaccine appointments.
-
Assisted more than 22,000 Coloradans with locating or updating their vaccine records in the Colorado Immunization Information System.
“Our call center connected with Coloradans on more than 290,000 calls, providing critical COVID-19 vaccine information and resources over the course of nearly two years,” said Diana Herrero, deputy director, Division of Disease Control and Public Health Response. “The timing is right to transition this call center to other available resources, such as the federal vaccine hotline, with decreased call volumes over recent months and the existence of similar resources at the national level.”
Vaccines are the safest, most effective way to slow the spread of COVID-19 and its variants and to help avoid the worst outcomes (severe illness, hospitalization, and death) among those who do become infected. Anyone aged 6 months and older can get vaccinated against COVID-19. Anyone aged 6 months and older who has completed a COVID-19 primary vaccine series can get an omicron dose, including people who have received any number of original booster doses. People should get their omicron vaccine at least two months after their most recent dose — either their completed primary series or booster dose.
Continue to stay up to date by visiting covid19.colorado.gov.
###
Información sobre vacunas contra el COVID-19 y citas de vacunación: el Estado de Colorado realizará la transición hacia la línea directa federal
El sitio web de CDPHE seguirá sirviendo como fuente de información acerca de las vacunas contra el COVID-19 y las citas de vacunación
COLORADO (28 de diciembre de 2022) — A partir del 1 de enero de 2023, los habitantes de Colorado que necesiten ayuda para programar por teléfono una cita de vacunación contra el COVID-19 o que requieran información sobre la vacuna deberán usar la línea directa gratuita de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) llamando al 1-800-232-0233. Se ha constatado una disminución significativa de las llamadas a la línea directa de Colorado (1-877-CO VAX CO) por lo que sus operaciones cesarán a fines de 2022. En efecto, la asistencia en vivo provista por la línea directa de Colorado terminará el 31 de diciembre; a partir de ese día, un mensaje grabado señalará a los usuarios que deben llamar al 1-800-232-0233 o dirigirse a covid19.colorado.gov para obtener ayuda. Los coloradenses pueden buscar las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre las vacunas contra el COVID-19 visitando la página
covid19.colorado.gov/vaccine-FAQ.
La línea directa de los CDC ofrece asistencia sobre las vacunas en inglés, español y muchos otros idiomas. Cabe recordar que en covid19.colorado.gov/vaccinefinder hay disponible información sobre las vacunas contra el COVID-19 en Colorado, direcciones de los proveedores e instrucciones sobre cómo programar una cita de vacunación
Colorado activó la línea directa de vacunas COVAXCO en enero de 2021 con la finalidad de proporcionar a los coloradenses información sobre estas vacunas y ayudarles a encontrar proveedores. Durante más de 23 meses en operación, este centro de llamadas:
-
Recibió más de 290,000 llamadas.
-
Ayudó a los coloradenses en vivo durante más de 1.8 millones de minutos (vale decir, más de 30,000 horas).
-
Programó casi 14,000 citas de vacunación.
-
Ayudó a más de 22,000 coloradenses a localizar o actualizar sus registros de vacunas en el Sistema de Información de Vacunación de Colorado.
En palabras de Diana Herrero, subdirectora de la División de Control de Enfermedades y Respuesta de Salud Pública: "En el transcurso de casi dos años, nuestro centro de llamadas se conectó con los coloradenses a través de más de 290,000 llamadas, brindando información y recursos cruciales sobre la vacuna contra el COVID-19. Considerando la disminución del volumen de llamadas en los últimos meses y la existencia de recursos similares a nivel nacional, ha llegado el momento de realizar la transición de nuestro centro de llamadas hacia otros recursos operativos disponibles, como la línea directa federal sobre la vacunación".
Las vacunas constituyen la herramienta más segura y eficaz para frenar la propagación del COVID-19 y sus variantes, así como para ayudar a que los infectados no sufran los peores desenlaces posibles que el virus es capaz de provocar: cuadro clínicos graves, hospitalización o muerte. Todos los habitantes de Colorado, a partir de los 6 meses de edad, califican para vacunarse contra el COVID-19. Cualquier persona mayor de 6 meses de edad que haya completado su esquema inicial de vacunación podrá aplicarse una dosis ómicron, sin importar el número de dosis de refuerzo que ya haya recibido. Los coloradenses deben aplicarse su dosis ómicron al menos dos meses después de haber recibido la dosis más reciente del esquema de vacunación inicial o bien su última dosis de refuerzo.
Continúe manteniéndose informado visitando covid19.colorado.gov.
###