Colorado among top in the nation, leads the region for age 5+ omicron vaccine administration on second anniversary of COVID-19 vaccine

Hide Featured Image
true

STATEWIDE (Dec. 14, 2022) — Wednesday, Dec. 14, marks the two-year anniversary of the first shipments of COVID-19 vaccines arriving in Colorado and today the Polis-Primavera administration announced that Colorado ranked ninth in the nation for age 5+ for the safe and effective COVID-19 vaccine. Since Dec. 2020, the administration — in partnership with providers statewide — has administered more than 12 million (12,223,836) cumulative doses of the lifesaving vaccine. While Colorado ranks ninth in the nation, the state ranks first in the region (Montana, North Dakota, South Dakota, Utah, and Wyoming) for the percentage of the population aged 5 years and older with an updated omicron vaccine. To date, more than 70% of all Coloradans (70.9%) have completed their primary vaccine series (80.6% of those aged 18 years and older). 

Compared to 50 states, Colorado ranks:

  • 9th in the % of the population age 5+ with an updated (bivalent) booster dose. 
  • 14th in the % of total population with a completed primary series.  
  • 15th in the % of 5-11 year olds with a completed primary series.
  • 7th in the % of 5-11 year olds with an updated (bivalent) booster.
  • 16th in the % of 0-18 year olds with a completed primary series.

“Thanks to the efforts of millions of Coloradans, the COVID-19 vaccine administration has been the largest logistical vaccine response in state history. The Colorado Department of Public Health and Environment (CDPHE) has worked in close partnership with local public health agencies, medical providers, community leaders and organizations, pharmacies, and volunteers to get us to this point,” said Jill Hunsaker Ryan, Executive Director of CDPHE.

To achieve these milestones Colorado has:

  • Supported more than 2,000 vaccine providers in the Colorado COVID-19 Vaccination Program.
  • Held 5,648 mobile vaccine bus clinics and 1,338 pop-up equity clinics at churches, community centers, museums, and other community events.
  • Managed more than 3,320 clinics serving communities of color, low-income, and rural communities where more than 574,000 doses have been administered. 
  • Supported thousands of clinics at primary care offices, schools, community health centers, pharmacies, hospitals, community-based organizations, museums, and other events.
  • Supported six large, recurring Community Vaccination Sites in Spring 2021 (administering 194,267 doses from March through April 2021), 18 smaller Community Vaccination Sites in Fall 2021 and Spring 2022 (administering 114,085 doses from September through March 2022) and another 10 Community Vaccination Sites in Fall 2022 for the rollout of omicron vaccines.
  • Processed 16,265 orders from Colorado COVID-19 vaccine providers for more than 8.4 million doses of COVID-19 vaccine while also redistributing two million doses (along with ancillary kits) in smaller package sizes from the State Laboratory to providers across the state.
  • Sent more than 12.1 million text messages and emails to Coloradans coming due or overdue for COVID-19 vaccines.
  • Enrolled and supported more than 400 primary care providers as COVID vaccine providers through the Primary Care Vaccination Program. Of the primary care providers reached through this program, 30% are from outside the Front Range, 48.6% are Medicaid providers, 82.6% serve families and children, and 30% are completely new to the Colorado Immunization Information System (CIIS).

Vaccines are the safest, most effective way to slow the spread of COVID-19 and its variants and help avoid the worst outcomes (severe illness, hospitalization, and death) among those who do become infected. Anyone aged 6 months and older can get vaccinated against COVID-19, including with an omicron dose. People should get their omicron vaccine at least two months after their most recent dose — either their completed primary series or  booster dose.

Learn more about where to get a vaccine, including an omicron dose, on our website. It’s free to get vaccinated, and you don’t need an ID or insurance.

Continue to stay up to date by visiting covid19.colorado.gov.

 

###

 

En momentos en que se conmemora el segundo aniversario de la vacuna contra el COVID-19, Colorado está entre los primeros del país y es el líder en la región en lo que respecta a la aplicación de la dosis ómicron a mayores de 5 años

COLORADO (14 de diciembre de 2022) — Este miércoles, 14 de diciembre, se conmemorará el segundo aniversario de los primeros envíos a Colorado de vacunas contra el COVID-19. En tal sentido, el gobierno de Polis-Primavera anunció hoy que nuestro Estado ocupó el noveno lugar en la nación en lo que respecta a la vacunación segura y eficaz contra el COVID-19 para mayores de 5 años. Desde diciembre de 2020, la administración Polis-Primavera —en asociación con los proveedores de todo el Estado— ha administrado un total de más de 12 millones (12,223,836) de dosis. Importa señalar que Colorado ocupa el noveno lugar en la nación y el primer lugar en nuestra región (que incluye Montana, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Utah y Wyoming) con respecto al porcentaje de la población mayor de 5 años que se ha aplicado la dosis actualizada contra la variante ómicron. A la fecha, más del 70% de los coloradenses (70.9%) han completado su esquema inicial de vacunación (80.6% de la población mayor de 18 años de edad).

En comparación con los otros 49 Estados, Colorado ocupa el lugar:

  • 9º con respecto al porcentaje de la población mayor de 5 años con una dosis de refuerzo actualizada (bivalente).
  • 14º con respecto al porcentaje de la población total que ha completado el esquema inicial de vacunación. 
  • 15º con respecto al porcentaje de la población de 5 a 11 años de edad que ha completado el esquema inicial de vacunación.
  • 7º con respecto al porcentaje de la población de 5 a 11 años de edad con una dosis de refuerzo actualizada (bivalente).
  • 16º con respecto al porcentaje de la población de 0 a 18 años de edad que ha completado el esquema inicial de vacunación.

Jill Hunsaker Ryan, Directora Ejecutiva del CDPHE expresó: "Gracias a los esfuerzos de millones de coloradenses, la administración de la vacuna contra el COVID-19 se ha convertido en la mayor respuesta logística de vacunación en la historia del Estado. Para alcanzar este objetivo, el Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Colorado (CDPHE) ha colaborado estrechamente con las agencias locales de salud pública, proveedores médicos, líderes y organizaciones comunitarias, farmacias y voluntarios.

Como parte de este hito, el Estado de Colorado:

  • Brindó su apoyo a más de 2,000 proveedores de vacunas a través del Programa de Vacunación de Colorado contra el COVID-19.
  • Organizó 5,648 clínicas móviles de vacunación (con autobuses) y 1,338 clínicas de acceso equitativo en iglesias, centros comunitarios, museos, así como en distintos eventos comunitarios.
  • Gestionó más de 3,320 clínicas que atienden a comunidades de color, de bajos ingresos y rurales, en las que fueron administradas más de 574,000 dosis.
  • Brindó su apoyo a miles de prestadores de servicios en centros de atención primaria, escuelas, centros de salud comunitarios, farmacias, hospitales, organizaciones comunitarias, museos y durante distintos eventos.
  • Brindó apoyo a seis centros de vacunación comunitaria que operaron de modo continuo en la primavera de 2021 (administrando 194,267 dosis desde marzo hasta abril de 2021), a 18 centros de vacunación comunitaria de menor tamaño en otoño de 2021 y en la primavera de 2022 (administrando 114,085 dosis desde septiembre de 2021 hasta marzo de 2022), así como a otros 10 centros de vacunación comunitaria en el otoño de 2022 a fin de aplicar dosis ómicron.
  • Procesó 16,265 pedidos de proveedores de vacunas contra el COVID-19 que operan en Colorado por más de 8,4 millones de dosis a la vez que redistribuyó dos millones de dosis (junto con kits de auxilio) provistos en envases de menor tamaño mandados desde nuestro Laboratorio Estatal a proveedores de todo Colorado.
  • Envió más de 12,1 millones de mensajes de texto y correos electrónicos a los coloradenses que no estaban al día (o atrasados) respecto a la aplicación de las vacunas contra el COVID-19.
  • A través del Programa de Vacunación de Atención Primaria, inscribió y brindó su apoyo a más de 400 proveedores de atención primaria a título de proveedores de vacunas contra el COVID-19. De los proveedores de atención primaria a los que se llegó a través de este programa: el 30% son de regiones situadas fuera de la cordillera frontal del Estado (llamada Front Range en inglés), el 48,6% son proveedores de Medicaid, el 82,6% atienden a familias y niños, y el 30% figuran como proveedores completamente nuevos en el Sistema de Información de Inmunización en Colorado (CIIS, por sus siglas en inglés).

Las vacunas constituyen la herramienta más segura y eficaz para frenar la propagación del COVID-19 y sus variantes, así como para ayudar a que los infectados no sufran los peores desenlaces posibles que el virus es capaz de provocar: cuadros clínicos graves, hospitalización o muerte. Todos los coloradenses mayores de los 6 meses de edad pueden vacunarse contra el contra el COVID-19 (incluyendo la dosis ómicron). Nuestros habitantes deben aplicarse su dosis ómicron al menos dos meses después de haber recibido la dosis más reciente del esquema de vacunación inicial o bien su última dosis de refuerzo.

Para más detalles sobre dónde aplicarse la vacuna, incluida la dosis ómicron, visite nuestro sitio web. No necesita presentar un documento de identidad o seguro médico para vacunarse gratuitamente.

Continúe manteniéndose informado visitando covid19.colorado.gov.

 

###