STATEWIDE (Jan. 7, 2022) — Colorado Department of Public Health and Environment (CDPHE) is releasing an updated Practical Guide for Operationalizing CDC’s School Guidance to align with CDC’s new recommendations for COVID-19 prevention, including isolation and quarantine, in school settings released yesterday. This updated guide provides best practices and guidance for schools to slow COVID-19 transmission and help minimize the disruption caused by disease spread. It is intended to keep students and educators as safe as possible while maintaining in-person learning that is critical for students.
This updated Practical Guide for Operationalizing CDC’s School Guidance reflects the following CDC recommendations in school settings:
- Isolation recommendations align with CDC’s recent guidance for the general population:
- Everyone with COVID-19 should stay home and isolate away from other people for at least five full days (day 0 is the first day of symptoms or the day of the positive viral test for asymptomatic people). People who have mild symptoms can end isolation after five full days only if they are fever-free for 24 hours without the use of fever-reducing medication and if other symptoms have improved. They should wear a well-fitting mask when around others at home and in public for an additional five days. People who are unable to wear a mask around others, including children under the age of 2 years and people of any age with certain disabilities, should isolate for a full 10 days even if they are asymptomatic or have mild symptoms.
- Students, teachers, and staff who come into close contact with someone with COVID-19 should quarantine for at least five days (day 0 through day 5) after exposure if they are in one of the following groups:
- Ages 18 or older and completed the primary series of recommended vaccine, but have not received a recommended third (booster) dose when eligible.
- Those who have received the single-dose Johnson & Johnson vaccine (completing the primary series) over two months ago and have not received a recommended booster dose.
- Those who are not vaccinated or have not completed a primary vaccine series.
- People who are unable to wear a mask around others, including children under the age of 2 years and people of any age with certain disabilities, should quarantine for a full 10 days after exposure.
- Students, teachers, and staff who come into close contact with someone with COVID-19 do not need to quarantine if they:
- Are ages 18 or older and have received all recommended vaccine doses, including third doses and additional primary shots for some immunocompromised people.
- Are ages 5-17 years and completed the primary series of COVID-19 vaccines.
- Had a confirmed positive COVID-19 viral test within the last 90 days.
To provide time for Colorado educators to receive their third doses, staff who are fully vaccinated but have not yet received their third doses may return to work following an exposure until February 1, 2022. They must obtain a negative test result before returning to work and wear a well-fitting mask around others for 10 days after exposure. Testing should be repeated on day 5. Effective February 1, the option to return to work based on vaccination status will only be available to teachers and staff who are up to date on vaccinations, meaning they have received a third dose of vaccine five months after their initial Pfizer or Moderna series or a second dose of any authorized COVID-19 vaccine at least two months after their Johnson & Johnson dose. Staff will be considered up to date with COVID-19 vaccinations immediately upon receiving a third or booster dose; a 14-day window after vaccination is not necessary.
Everyone should wear a well-fitting mask around others at home and in public for 10 days from the date of their last close contact with someone with COVID-19 (the date of last close contact is considered day 0). They should also get tested at least 5 days after having close contact with someone with COVID-19 or immediately if symptoms develop.
Vaccination remains the best protection against COVID-19, and CDPHE recommends parents and guardians of children ages 5 and up make a vaccine appointment as soon as possible. There are more than 1,800 vaccine providers throughout the state, and all community vaccination sites provide vaccinations for those over the age of 5.
Last week, CDPHE updated quarantine and isolation guidance for the general population and health care workers to align with new recommendations from the CDC.
Continue to stay up to date by visiting covid19.colorado.gov.
###
El CDPHE actualiza sus recomendaciones respecto al aislamiento y la cuarentena en entornos escolares
COLORADO (7 de enero de 2022) — El Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Colorado (CDPHE) dio a conocer una Guía práctica actualizada para poner en práctica las recomendaciones de los CDC para las escuelas de modo sus consejos al respecto se alineen con los propuestos por los CDC ayer en cuanto a la prevención del COVID-19 (incluyendo el aislamiento y la cuarentena) en los entornos escolares. Esta guía actualizada enumera procedimientos de probada efectividad y consejos para las escuelas con miras a reducir la transmisión del COVID-19 y minimizar las interrupciones en la enseñanza causadas por la propagación de la enfermedad. Su propósito es, en la medida de lo posible, mantener a salvo a alumnos y educadores sin interferir en el aprendizaje presencial cuyo buen funcionamiento es clave para el éxito estudiantil.
Esta Guía actualizada para poner en práctica las recomendaciones de los CDC en las escuelas refleja los siguientes consejos:
- Las recomendaciones de aislamiento se alinean con la reciente Guía de los CDC para la población en general.
- Todos aquellos con COVID-19 deben permanecer en casa y aislarse de los demás durante al menos cinco días completos (el día 0 se cuenta desde el primer día en que aparecen los síntomas o el día de la prueba viral positiva para las personas asintomáticas). Las personas con síntomas leves pueden dar por finalizado el aislamiento después de cinco días completos solo si no tienen fiebre durante 24 horas (sin usar medicamentos antifebriles) y si los otros síntomas han mejorado. Deberán llevar un tapabocas bien ajustado cuando estén cerca de otras personas en casa y en público durante cinco días más. Las personas que no pueden llevar puesto un tapabocas en presencia de otros, incluidos los niños menores de 2 años e individuos de cualquier edad con ciertas discapacidades, deben aislarse durante 10 días completos, incluso si son asintomáticos o tienen síntomas leves.
- Los alumnos, maestros y el personal escolar que entren en contacto estrecho con alguien con COVID-19 deberán hacer cuarentena tras su exposición al virus durante al menos cinco días (del día 0 al día 5) si se encuentran en uno de los siguientes grupos:
- Los mayores de 18 años que hayan completado el esquema inicial de vacunación, pero que aún no recibieron la tercera dosis recomendada (de refuerzo) si bien cumplen con los requisitos.
- Aquellos que hayan recibido hace más de dos meses la dosis única de Johnson & Johnson (completando así ese esquema de vacunación) pero que no hayan recibido la dosis de refuerzo recomendada.
- Aquellos que no están vacunados o no han completado su esquema inicial de vacunación.
- Las personas que no pueden llevar puesto un tapabocas en presencia de otros, incluidos los niños menores de 2 años e individuos de cualquier edad con ciertas discapacidades, deben aislarse durante 10 días completos tras su exposición al virus.
- Los alumnos, maestros y personal escolar que están en contacto estrecho con un infectado de COVID-19 no necesitan hacer cuarentena si:
- Son mayores de 18 años y han recibido todas las dosis recomendadas, incluidas las terceras dosis (y las dosis primarias adicionales en el caso de algunos individuos con inmunocompromiso).
- Son menores de entre 5 y 17 años y han completado el esquema inicial de vacunación contra el COVID-19.
- Aquellos cuya prueba de detección le dio positivo en los últimos 90 días.
Para darles tiempo suficiente a los educadores de Colorado para que reciban sus terceras dosis, hasta el 1ro de febrero de 2022, el personal que esté totalmente vacunado pero que aún no se haya aplicado su tercera dosis podrá volver a trabajar tras una exposición viral. Los afectados deberán obtener un resultado negativo en una prueba de detección antes de regresar al trabajo y llevar puesto un tapabocas bien ajustado en presencia de otros por diez días después de la exposición viral. La prueba debe ser repetida el quinto día. A partir del 1ro de febrero, la opción de volver al trabajo basada en el estado de vacunación sólo estará disponible para los maestros y el personal escolar que estén al día con las vacunas contra el COVID-19, lo cual significa que han recibido una tercera dosis cinco meses después de su esquema inicial de Pfizer o Moderna o una segunda dosis de cualquier vacuna autorizada al menos dos meses después de su dosis única de Johnson & Johnson. Se considerará que el personal está al día con las vacunas inmediatamente después de aplicarse una tercera dosis o una dosis de refuerzo; no es necesario que se cumpla el plazo de 14 días después de la vacunación.
Todas las personas deben llevar un tapabocas bien ajustado en casa y en presencia de otros durante 10 días a partir de la fecha de su último contacto estrecho con alguien con COVID-19 (la fecha del último contacto cercano se contará como día 0). Deben asimismo hacerse la prueba 5 días después de su último contacto estrecho con un infectado o de inmediato tras la aparición de síntomas.
La vacunación sigue siendo la mejor protección contra el COVID-19, y el CDPHE recomienda a los padres y tutores de los niños mayores de 5 años que pidan una cita para vacunarse lo antes posible. Hay más de 1,800 proveedores de vacunas a través de Colorado, y todos los centros de vacunación comunitarios ofrecen vacunas para los mayores de 5 años.
La semana pasada, el CDPHE actualizó la guía de cuarentena y aislamiento para la población en general y los trabajadores de la salud para que esté en consonancia con las nuevas recomendaciones de los CDC.
Continúe manteniéndose informado visitando covid19.colorado.gov.
###