STATEWIDE (March 15, 2023) — The Colorado Department of Public Health and Environment will update vaccine breakthrough visualizations on the COVID-19 data dashboard to display the effectiveness of the omicron booster on March 15, 2023 as part of its regular 4 p.m. update. The new vaccination categories include people who are unvaccinated, people who have been vaccinated without an omicron booster, and people who have been vaccinated with an omicron booster. The “Ages 50+” category of analyses will be removed and all data sets will include ages 5 years and older. This revised analysis is in line with how CDC displays vaccine breakthrough data and helps demonstrate the effectiveness of current vaccine recommendations.
The demographics section will display data for hospitalizations during the most recent three months instead of since the first availability of vaccines, as this better represents the current effectiveness of vaccines and current demographic differences. Previous vaccine breakthrough visualizations will be archived.
Vaccines are the safest, most effective way to slow the spread of COVID-19 and its variants and to help avoid the worst outcomes (severe illness, hospitalization, and death) among those who do become infected. Anyone aged 6 months and older can get vaccinated against COVID-19. Anyone aged 6 months and older who has completed a COVID-19 primary vaccine series can get an omicron booster, including people who have received any number of original booster doses. People should get their omicron vaccine at least two months after their most recent dose — either their completed primary series or booster dose.
Continue to stay up to date by visiting covid19.colorado.gov.
###
El CDPHE agregará información en el tablero de datos del COVID-19 sobre la efectividad de la dosis ómicron respecto a vacunados infectados
COLORADO (15 de marzo de 2023) — El Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente actualizará la visualización de datos sobre vacunados infectados en el tablero de datos del COVID-19 con el fin de indicar la efectividad de la dosis ómicron. La puesta al día se hará el 15 de marzo a las 4 p.m., vale decir, durante la actualización habitual Las nuevas categorías de vacunación incluyen a (1) personas que no están vacunadas, (2) personas vacunadas que no se aplicaron la dosis ómicron y (3) personas vacunadas que recibieron la dosis ómicron. Se eliminará la categoría de análisis "Mayores de 50 años"; todos los conjuntos de datos incluirán a las personas mayores de 5 años. Este análisis revisado se alinea con los criterios adoptados por los CDC para presentar datos sobre vacunados infectados y ayudará a demostrar la efectividad de las dosis actualmente recomendadas.
La sección por grupo demográfico mostrará los datos de las hospitalizaciones durante los últimos tres meses, en vez de los datos desde que la vacuna estuvo disponible por primera vez. Este tipo de visualización presenta mejor los datos sobre la eficacia actual de las vacunas y las diferencias existentes entre grupos demográficos. Cabe destacar que las visualizaciones previas de vacunados infectados serán archivadas.
Las vacunas constituyen la herramienta más segura y eficaz para frenar la propagación del COVID-19 y sus variantes, así como para ayudar a que los infectados no sufran los peores desenlaces posibles que el virus es capaz de provocar: cuadros clínicos graves, hospitalización o muerte. Todos los habitantes de Colorado, a partir de los 6 meses de edad, califican para vacunarse contra el COVID-19. Cualquier persona mayor de 6 meses de edad que haya completado su esquema inicial de vacunación podrá aplicarse una dosis ómicron, sin importar el número de dosis de refuerzo que ya haya recibido. Los coloradenses deben aplicarse su dosis ómicron al menos dos meses después de haber recibido la dosis más reciente del esquema de vacunación inicial o bien su última dosis de refuerzo.
Continúe manteniéndose informado visitando covid19.colorado.gov.
###