STATEWIDE (Jan. 9, 2023) — The Colorado Department of Public Health and Environment (CDPHE) will update data visualizations to align with The Council of State and Territorial Epidemiologists’ (CSTE) Revised COVID-19-associated Death Classification Guidance for classification of deaths among COVID-19 cases. CSTE developed this new national standard for classifying COVID-19-associated deaths jointly with state health departments and Centers for Disease Control and Prevention(CDC). The new definition primarily relies on death certificate data and more closely aligns with “Deaths due to COVID'' data that CDPHE’s website has displayed since May 2020 and that Governor Polis frequently cited at his briefings. The “Deaths Due to COVID” the state has been reporting for more than two years and now the similar CSTE definition better reflect deaths that are attributable to COVID-19, especially during periods of high COVID rates when a significant proportion of people who die might incidentally test positive for the virus. CDPHE will use this definition for counting deaths among COVID-19 cases for deaths occurring on or after Jan. 1, 2023. CDPHE will continue to separately display the “Deaths due to COVID” data that comes from the National Center for Health Statistics at CDC.
CSTE developed this guidance over the past year, and encourages all states to adopt this definition so that information collected across the country can be more easily compared. The change will also improve public health’s ability to report deaths among COVID-19 cases nationwide, as well as streamline processes as health departments shift to more sustainable, endemic responses.
Death certificates will now serve as the primary source for identifying and classifying deaths among COVID-19 cases when:
- A death certificate indicates COVID-19 or an equivalent term as an immediate, underlying, or contributing cause of death, OR a case investigation determines COVID-19 was a cause of death, and
- The death occurred up to one year after the COVID-19 infection.
Death certificate collection times have improved greatly since the start of the pandemic. The new CSTE definition provides a more sustainable and consistent approach, using now more readily available data without depending on collecting additional information from individual case investigations.
To align data visualizations with the new definition, CDPHE is making the following changes to “Deaths among cases” on Covid19.colorado.gov.
- Update definitions available on our website so definitions used for deaths among COVID-19 cases during 2020-2022 and now 2023 and beyond are clearly delineated.
- Add a horizontal line to trend data indicating when the definition changed.
- Include confirmed, probable, and suspected cases who meet the criteria for a COVID-associated death in the count and graphics for deaths among cases.
Continue to stay up to date by visiting covid19.colorado.gov.
###
El CDPHE alinea las visualizaciones de datos de muertes vinculadas al COVID-19 ocurridas a partir del 1 de enero de 2023 con la clasificación nacional del Consejo de Epidemiólogos Estatales y Territoriales
COLORADO (9 de enero de 2023) — El Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Colorado (CDPHE) actualizará las visualizaciones de datos a los efectos de ajustarse a lo estipulado en la guía revisada de clasificación de muertes asociadas al COVID-19 del Consejo de Epidemiólogos Estatales y Territoriales (CSTE, por sus siglas en inglés); dicha guía se usa en la clasificación de muertes ocurridas en casos de COVID-19. El CSTE desarrolló esta nueva normativa de carácter nacional para clasificar las muertes vinculadas al COVID-19 junto con los Departamentos de Salud Estatales y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). La nueva definición se basa sobre todo en los datos del certificado de defunción y se encuadra más estrechamente con los datos de "Muertes por COVID'' publicados en el sitio web del CDPHE desde mayo de 2020; estos datos han sido citados con frecuencia por el gobernador Polis durante sus sesiones informativas. Tantos las "Muertes por COVID" publicadas por el gobierno estatal durante más de dos años como ahora esta definición parecida provista por el CSTE representan mejor las muertes atribuibles al COVID-19, especialmente las que ocurren durante los períodos de altas tasas de COVID cuando una proporción significativa de los fallecidos podría incidentalmente dar positivo en una prueba del virus. El CDPHE utilizará esta definición a fin de contar las muertes entre los casos de COVID-19 para los decesos que ocurran a partir del 1 de enero de 2023. Por separado, el CDPHE seguirá mostrando los datos de "Muertes por COVID" provenientes del Centro Nacional de Estadísticas de Salud de los CDC.
El CSTE elaboró estas normativas el año pasado e insta a todos los Estados a adoptar esta definición de modo que la información recopilada en todo el país pueda compararse con mayor facilidad. Esta modificación también mejorará la capacidad de la Salud Pública para notificar las muertes entre los casos de COVID-19 en toda la nación, así como para agilizar los procesos relacionados mientras los Departamentos de Salud adoptan respuestas al virus más sustentables y endémicas.
A partir de ahora, los certificados de defunción constituirán la principal fuente de información para identificar y clasificar las muertes entre los casos de COVID-19 cuando:
- Un certificado de defunción identifique al COVID-19 o un término equivalente como causa inmediata, subyacente o contribuyente de muerte, O una investigación del caso determine que el COVID-19 fue una de las causas del fallecimiento, y
- la muerte se haya producido hasta un año después de que el fallecido padeció una infección de COVID-19.
Desde el inicio de la pandemia, ha habido una gran mejora en los tiempos vinculados a la recolección de certificados de defunción. La nueva definición del CSTE brinda un enfoque más viable y coherente, al utilizar datos que ahora están más fácilmente disponibles y sin depender de la recopilación de información adicional proveniente de las investigaciones de casos individuales.
Para alinear las visualizaciones de datos con la nueva definición, el CDPHE está efectuando los siguientes cambios a "Muertes entre casos" en el sitio covid19.colorado.gov:
- Actualización de las definiciones disponibles en nuestro sitio web para que las definiciones utilizadas para los decesos entre los casos de COVID-19 ocurridos durante 2020-2022 y los que ocurrirán en 2023 y más adelante estén claramente delimitados.
- Agregar una línea horizontal a los datos de tendencias que indique cuándo se modificó la definición.
- Incluir los casos confirmados, probables y presuntos que cumplen con los criterios para ser catalogados como muerte vinculada al COVID en el recuento y los gráficos de muertes entre casos.
Continúe manteniéndose informado visitando covid19.colorado.gov.
###