Consejos para el uso del cubrebocas

Última actualización: 31 de octubre de 2022.

Idiomas disponibles: EspañolEnglish | Tiếng Việt  | 中文  | Soomaali | العربية | नेपाली

Young teenagers sitting at park

El Estado de Colorado está brindando de manera gratuita mascarillas KN95 y quirúrgicas al público en general en localidades a través del Estado. 

Información adicional sobre dónde conseguir mascarillas gratuitas

El cubrebocas es una herramienta eficaz para prevenir la propagación del COVID-19. Decidirse por usar un cubrebocas podrá protegerlo a usted y a sus seres queridos contra el virus. sobre todo en áreas con altos niveles de COVID-19. 

Es posible que algunos lugares y negocios les pidan a sus visitantes y clientes que lleven puesto un cubrebocas. El CDPHE alienta a todos los habitantes de Colorado a que tengan puesto un cubrebocas (tapabocas o mascarilla) cuando están en un espacio público y que lo utilicen si se les pide que lo hagan. Somos conscientes de que, respecto al uso de medidas de protección como los cubrebocas, los factores de riesgo y el nivel de comodidad varía de persona a persona. Alentamos a todos los habitantes de Colorado a que respeten las decisiones que otros tomen sobre cómo protegerse a sí mismos y a los demás.

 

Use el cubrebocas después de una exposición al COVID-19

Si ha estado cerca de alguien que tiene COVID-19, utilice un cubrebocas bien ajustado y de alta calidad cerca de los demás durante 10 días completos después de la exposición viral. Esta medida también deberá tomarse cuando usted está en presencia de otras personas con las que convive en su casa. Considere la posibilidad de mantenerse alejado de personas con mayores probabilidades de enfermarse de COVID-19 hasta que hayan pasado 10 días completos desde que estuvo expuesto. 

 

Uso del cubrebocas después del aislamiento

Si la prueba de detección del COVID-19 le ha dado positivo o tiene síntomas de COVID-19, debe aislarse. Si puede poner término a su aislamiento después de cinco días, deberá llevar puesto un cubrebocas bien ajustado cuando esté con otras personas en su casa y en público durante los cinco días posteriores.

 

¿Qué tipo de cubrebocas debo llevar puesto?

El mejor cubrebocas es el que le resulta cómodo, se ajusta bien y cubre completamente la nariz y la boca. El cubrebocas debe quedar bien ajustado a ambos lados de la cara. No debe dejar que el aire escape por ningún resquicio. 

Los distintos tipos de cubrebocas se adaptan de manera diferente al contorno de la cara y brindan diversos niveles de filtración. Aunque las mascarillas N95 bien ajustadas brindan el mayor nivel de protección frente a la inhalación de partículas virales, usted deberá utilizar este tipo de mascarilla solo si puede llevarla puesta con comodidad. Si tiene una afección médica (por ejemplo, una enfermedad pulmonar o cardíaca) que podría dificultar el uso de una mascarilla N95 u otra de alta mascarilla filtración, consulte con su proveedor de atención médica acerca de los posibles beneficios y riesgos. Puede que una mascarilla quirúrgica u otro tipo de cubrebocas constituya una mejor opción para algunas personas que una mascarilla de alta filtración. Si una mascarilla N95 le resulta incómoda o difícil de llevar, elija otro tipo de mascarilla que pueda usar de continuo y de manera cómoda.

Mascarillas respiratorias (N95, u otras mascarillas respiratorias aprobadas por NIOSH, KN95, KF94, etc.).

Estas mascarillas están diseñadas para filtrar pequeñas partículas del aire. Cuando se usan correctamente, brindan el mayor nivel de protección contra las partículas infecciosas del virus que causa el COVID-19. Dado que las mascarillas impiden que usted aspire partículas virales, pueden reducir el riesgo de que se contagie si está cerca de alguien con COVID-19. Funcionan mejor si sellan herméticamente cualquier resquicio alrededor del rostro. Puede apretar los bucles de los oídos o las cintas para la cabeza y el alambre de la nariz para cerciorarse de que esté bien ajustado. Algunas personas hallan que el uso de un cubrebocas que se ajusta detrás de la nuca (llamado “ear-saver” mask en inglés) ayuda a que las mascarillas con bucles para los oídos se adapten más cómodamente.

Recuerde desechar y remplazar la mascarilla si se ensucia, se moja o se daña, si se le hace difícil respirar o si la mascarilla deja de formar un sello hermético contra la cara.

Las mascarillas respiratorias vienen en distintos modelos y tamaños. Usted debe elegir un tamaño y modelo que se adapte bien a su cara. Si no puede lograr que se selle hermético, tal vez deba usar un tamaño o estilo diferente de mascarilla. Aprenda cómo verificar si la mascarilla N95 cierra herméticamente en el video educativo de los CDC. Aprenda cómo cerciorarse de que la mascarilla N95 cierra herméticamente con el gráfico cómo usar la mascarilla KN95

El gobierno de Colorado brinda de manera gratuita KN95 en localidades a través del Estado. También podrá comprar mascarillas respiratorias certificadas en muchas tiendas minoristas u online. Sin embargo, hay que estar atento a las mascarillas de imitación. Estas no funcionan tan bien a la hora de filtrar partículas virales. Obtenga más información sobre cómo identificar mascarillas de imitación en la página web de los CDC Counterfeit Respirators / Misrepresentation of NIOSH-Approval. 

Los CDC recomiendan que las máscaras respiratorias N95  etiquetadas como "quirúrgicas" se reserven para su uso por parte de trabajadores sanitarios.
 

Mascarillas quirúrgicas o de procedimiento (usadas cuando se está tratando a un paciente)

Estas mascarillas desechables tienen múltiples capas de tela no tejida. Funcionan mejor cuando se ajustan bien al rostro. El uso de sujetadores de mascarillas o de tapabocas de tela sobre la mascarilla quirúrgica puede ayudar a conseguir un mejor cierre hermético. El tapabocas de tela debe empujar las esquinas de la mascarilla quirúrgica contra su cara. También puede anudar los bucles de las orejas y meter más tela de modo que la mascarilla quede bien ajustada. 

Las mascarillas quirúrgicas se pueden comprar en Internet y en muchas tiendas minoristas. El gobierno de Colorado está brindando de manera gratuita mascarillas quirúrgicas gratuitas en localidades a través del Estado. También debe desechar y sustituir la mascarilla si se ensucia, se moja o se daña, o si le resulta difícil respirar a través de ella.

 

Tapabocas de tela

Los estudios demuestran que los tapabocas de tela por sí solos pueden no protegerle tan bien como las mascarillas de respiración o las mascarillas quirúrgicas. Sin embargo, llevar puesto un tapabocas de tela es mucho mejor que no llevarlo. El mejor tapabocas para usar es el que tiene varias capas de tela y se ajusta bien a la cara. 

Evite usar los tapabocas de tela que no estén bien entretejidos, que solo tengan una capa de tela o que tengan una válvula de exhalación. Recuerde que se puede comprar tapabocas de tela online y en muchas tiendas minoristas. Después de usar los tapabocas de tela, lávelos con el resto de la ropa. Si su tapabocas tiene agujeros o está dañado de alguna manera, debe tirarlo.

Un tapabocas de tela colocado sobre una mascarilla quirúrgica puede mejorar el ajuste hermético y brindarle una mejor protección que la ofrecida por cualquiera de los dos tipos de cubrebocas si se usasen por separado.

 

Consejos para usar y cuidar el cubrebocas

Lávese las manos antes de colocarse la mascarilla. Trate de no tocarse los ojos, la nariz ni la boca al Lávese las manos antes de ponerse el cubrebocas. Procure no tocarse los ojos, la nariz o la boca al colocarse y quitarse el cubrebocas. En la medida de lo posible, sujete el cubrebocas agarrando la superficie exterior y las cintas elásticas detrás de las orejas o la cinta alrededor de la cabeza. Evite tocar el interior del cubrebocas. 

Debe colocarse el tapabocas de forma tal que no haga falta ajustarlo o tener que tocarse frecuentemente el rostro. Debe ajustarse bien al rostro para que —idealmente— el aire no filtrado no pueda salir por ningún hueco.

Si el cubrebocas se ensucia, se moja o resulta difícil respirar a través de él, quíteselo y utilice otro. Tire el cubrebocas que está sucio si es desechable. Si se puede reutilizar, lávelo con el resto de su ropa sucia antes de volver a ponérselo.

Antes de comer y beber, lávese las manos, luego sáquese el cubrebocas agarrando las cintas elásticas detrás de las orejas o la cinta alrededor de la cabeza. Coloque la mascarilla en un lugar seguro. Cuando termine de comer, lávese las manos antes de volver a colocarse el cubrebocas.

Para guardar el tapabocas cuando no lo use, dóblelo con cuidado para que el interior del mismo no esté en contacto con nada más. Puede guardarlo en una bolsa de papel limpia u otro contenedor de material transpirable.

 

Requerimientos para el uso de la mascarilla 

Los trabajadores sanitarios deben comunicarse con su empleador o consultar las recomendaciones provisionales de los CDC sobre la prevención y control de infecciones para el personal sanitario durante la pandemia del COVID-19. El personal que trabaja en las residencias de vida asistida y en los hogares grupales para individuos con discapacidades intelectuales y de desarrollo debe consultar la Guía para la mitigación y el control de brotes virales en residencias de vida asistida y hogares grupales  a fin de obtener más información sobre el uso de cubrebocas en el ámbito laboral.

Consulte con su distrito escolar acerca de recomendaciones o requerimientos a nivel local. Para obtener más información sobre los COVID-19 mitigación en las escuelas, consulte la Guía práctica del CDPHE para implementar las recomendaciones de los CDC respecto a las escuelas
 

 

Preguntas frecuentes

  • No necesita una exención por escrito.
  • Usted podrá informarle al establecimiento que no puede tolerar el uso del tapabocas por razones médicas. Tenga en cuenta que, si no está vacunado y no puede tolerar por motivos médicos un cubrebocas, deberá considerar limitar las visitas a los lugares que lo pueden poner en contacto con personas que tienen un alto riesgo de enfermarse gravemente si contraen el COVID-19.  De acuerdo con la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA, por sus siglas en inglés), las empresas pueden ofrecer adaptaciones alternativas razonables a los individuos con discapacidades médicas que les impiden llevar puesto un cubrebocas. Estos servicios especiales pueden incluir entrega a domicilio o pedidos por adelantado con entrega al vehículo en la banqueta (en lugar de permitir su entrada al edificio). El sitio web provee mayor información.
    • Los CDC recomiendan que los negocios coloquen un cartel en el exterior de su local que diga "Es obligatorio el uso del cubrebocas" y que proporcionen un número de teléfono y una dirección de correo electrónico como contacto en caso en que alguien no pueda usarlo.
       

  • Sí. Se aconseja que siempre tenga a mano un tapabocas y lo use cuando se lo pidan, como muestra de respeto. Queremos ser respetuosos, amables con nuestros vecinos y promover la confianza en el organismo de salud pública.

  • No. Los datos científicos muestran que llevar puesto un cubrebocas no genera un descenso en el nivel de oxígeno. 
  • De acuerdo con Mayo Clinic Health System, “durante muchos años, los proveedores de atención de salud han cubrebocas durante periodos extendidos sin ninguna reacción adversa de salud… No hay riesgo de hipoxia, que es un nivel menor de oxígeno en adultos saludables. El dióxido de carbono se disipa a través de su cubrebocas con cada respiración”.
  • Un estudio transversal demostró que el uso del cubrebocas no-médico de tres capas entre adultos mayores que realizan actividades normales no está asociado con niveles bajos de oxígeno.
  • Otro estudio demostró que el uso del tapabocas no tenía un efecto nocivo en el rendimiento de personas sanas que realizaban ejercicio vigoroso, la oxigenación de su sangre, u oxigenación de tejidos.