
Los coloradenses deben recibir todas las dosis recomendadas de la vacuna contra el COVID-19. Aunque el virus puede propagarse entre las personas vacunadas, aquellos que no han recibido las dosis suplementarias recomendadas corren un mayor riesgo de padecer una enfermedad grave, tener que ser hospitalizados y morirse. Recibir todas las dosis recomendadas de las vacunas contra el COVID-19 le proporciona el mayor nivel de protección.
Cómo usar el kit
Este kit contiene mensajes, herramientas y gráficos que podrá compartir por correo electrónico o en las redes sociales. Puede copiar el texto que aparece a continuación directamente o personalizarlo teniendo en mente a las personas que lo recibirán. También podrá descargar imágenes o archivos PDF para compartirlo. Recuerde que debe cerciorarse de que las imágenes sean accesibles incluyendo un texto alternativo descriptivo en su sitio web y en las redes sociales.
Boletín de noticias
Para obtener el mayor nivel de protección contra el COVID-19, los mayores de 12 años deben recibir una tercera dosis de la vacuna lo antes posible. Programe su tercera dosis si:
- Es mayor de 12 años y recibió su segunda dosis de Pfizer al menos hace cinco meses.
- Es mayor de 18 años y recibió su segunda dosis de Moderna al menos hace cinco meses.
Si se vacunó con Johnson & Johnson, deberá aplicarse una dosis de Pfizer o Moderna al menos dos meses después de haberse vacunado por primera vez. Si no puede hacerlo o prefiere no inmunizarse con Pfizer o Moderna, aplíquese otra dosis de Johnson & Johnson.
Las terceras dosis le ayudarán a mantener su inmunidad y le darán el mayor nivel de protección. Las terceras dosis son gratuitas y están disponibles en cualquier centro proveedor de vacunas a través del Estado. No hace falta presentar documento de identidad, seguro médico o historia clínica. Para aplicarse una tercera dosis. Podrá encontrar un proveedor cerca de usted visitando nuestro buscador de vacunas.
El Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Colorado dejó en claro que los proveedores de la vacuna contra el COVID-19 no pueden rechazar a ninguna persona mayor de 12 años que desee aplicarse una tercera dosis si han pasado cinco meses desde su segunda dosis de Pfizer o Moderna, o dos meses desde que recibieron la dosis única de Johnson & Johnson.
Para más información sobre las vacunas, visite estos recursos en línea:
- Averigüe cuando debe aplicarse sus dosis suplementarias
- Encuentre un proveedor de vacunas vacunas en su área
- CDC: Manténgase al día con las dosis de las vacunas contra el COVID-19
Si tiene preguntas sobre la vacunación contra la COVID-19, hable con un proveedor de atención médica.
Ejemplos de publicaciones y gráficos en las redes sociales
Contenido para las redes sociales: Para obtener el mayor nivel de protección contra el COVID-19, debe aplicarse todas las dosis recomendadas de las vacunas contra el virus, incluyendo la tercera o cuarta dosis según corresponda. El número dependerá de su edad, estado de salud y de cuándo se vacunó por primera vez. Obtenga más información visitando covid19.colorado.gov/espanol/dosis-suplementarias.
Contenido para las redes sociales: Recibir todas las dosis recomendadas de la vacuna es la mejor manera de protegerse contra el COVID-19. El número de dosis que necesita depende de su edad, estado de salud y de cuándo se vacunó por primera vez. Para obtener más información, visite covid19.colorado.gov/espanol/dosis-suplementarias.
Contenido para las redes sociales: Para obtener el mayor nivel de protección contra el COVID-19, siga todas las recomendaciones de vacunación. Si tiene entre 12 y 17 años, deberá aplicarse una tercera dosis de la vacuna Pfizer cinco meses después de la segunda dosis. Los mayores de 18 años deben recibir una tercera dosis cinco meses después de vacunarse con Moderna o Pfizer, o una segunda dosis dos meses después de recibir la dosis única de Johnson & Johnson. Para obtener más información, visite covid19.colorado.gov/espanol/dosis-suplementarias.
Contenido para las redes sociales: Dependiendo de su edad, estado de salud y de cuándo se vacunó contra el COVID-19 por primera vez, puede que sea el momento de que reciba una tercera o cuarta dosis. Si tiene entre 12 y 17 años, deberá aplicarse una tercera dosis de la vacuna Pfizer cinco meses después de la segunda dosis. Los mayores de 18 años deben recibir una tercera dosis cinco meses después de vacunarse con Moderna o Pfizer, o una segunda dosis dos meses después de recibir la dosis única de Johnson & Johnson. Esto lo ayudará a protegerse a sí mismo, a sus seres queridos y a su comunidad contra el COVID-19. Obtenga más información visitando covid19.colorado.gov/espanol/dosis-suplementarias.
Contenido para las redes sociales: Todas las vacunas autorizadas contra el COVID-19 son seguras, gratuitas y eficaces. Si es mayor de 18 años, puede aplicarse una tercera dosis de cualquier vacuna autorizada. Las vacunas Pfizer y Moderna son más preferibles que la de Johnson & Johnson. A la fecha, los adolescentes de entre 12 y 17 años solo pueden aplicarse la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer para su tercera dosis. Obtenga más información visitando covid19.colorado.gov/espanol/dosis-suplementarias.
Contenido para las redes sociales: No hace falta que la tercera dosis sea del mismo tipo de vacuna que se aplicó en sus dos dosis iniciales o en la dosis única de Johnson & Johnson. Es preferible que se aplique una tercera dosis de Pfizer o Moderna (o una segunda si la primera que recibió fue de Johnson & Johnson). Obtenga más información visitando covid19.colorado.gov/espanol/dosis-suplementarias.
Contenido para las redes sociales: Sus defensas contra el COVID-19 pueden disminuir a medida que transcurre el tiempo. Para usted, sus seres queridos y la comunidad, estar al día con todas las dosis suplementarias recomendadas constituye la mejor manera de mantenerse protegidos. Al hacerlo, obtendrá el mayor nivel de protección contra cuadros de enfermedad graves, hospitalización y muerte. Obtenga más información visitando covid19.colorado.gov/espanol/dosis-suplementarias.
Contenido para las redes sociales: Tres dosis de la vacuna contra el COVID-19 (o cuatro en algunos casos) le dan el mayor nivel de protección contra cuadros de enfermedad graves, hospitalización y muerte. La efectividad de la vacuna varía de un producto a otro y puede disminuir con el paso del tiempo. Aplicarse las dosis suplementarias recomendadas lo ayudarán a mantenerse protegido luego de que haya transcurrido cierto tiempo desde que completó su esquema inicial de vacunación. La tercera dosis puede prevenir que se enferme o tenga que ser hospitalizado.
Contenido para las redes sociales: Múltiples dosis de la vacuna contra el COVID-19 le proporcionarán el mayor nivel de protección contra el virus y sus variantes. Muchas otras vacunas de rutina requieren asimismo múltiples dosis para generar o mantener las defensas. Estas recomendaciones dependen de su edad, estado de salud y de cuándo se vacunó por primera vez. Para obtener más información, visite covid19.colorado.gov/espanol/dosis-suplementarias.
Contenido para las redes sociales: Muchas vacunas de rutina requieren igualmente múltiples dosis para funcionar bien. Es normal que uno necesite múltiples dosis de una vacuna. Estar al día con las dosis contra el COVID-19 le proporcionará el mayor nivel de protección contra cuadros de enfermedad graves, hospitalización y muerte. Programe su cita para aplicarse gratis una tercera dosis visitando covid19.colorado.gov/espanol/dondevacunarse.
Contenido para las redes sociales: Si padece inmunocompromiso moderado o grave, puede que necesite una dosis adicional de la vacuna contra el COVID-19. Si tiene dudas, hable con un proveedor de atención médica para averiguar si en su caso esta corresponde. También puede visitar nuestro sitio web para averiguar cuándo deberá aplicarse su dosis adicional: covid19.colorado.gov/espanol/dosis-suplementarias.
Contenido para las redes sociales: Las personas que tienen su sistema inmunitario moderada a gravemente debilitado deben recibir una tercera dosis de una vacuna de ARNm (como Pfizer o Moderna), seguida de una cuarta dosis 5 meses después, para asegurarse de que tienen el máximo nivel de protección contra el COVID-19. Los estudios científicos han demostrado que algunas personas que padecen inmunocompromiso no desarrollan protección suficiente tras recibir solo dos dosis. Hable con un proveedor de atención médica si tiene preguntas.
Contenido para las redes sociales: Las terceras dosis (de refuerzo) de las vacunas COVID-19 utilizan los mismos componentes (misma formulación) que las dos primeras. La tercera dosis de Moderna corresponde a la mitad de la dosis que usted recibió en el esquema inicial de vacunación. Obtenga más información visitando covid19.colorado.gov/espanol/dosis-suplementarias.
Contenido para las redes sociales: Las terceras dosis (de refuerzo) de las vacunas COVID-19 utilizan los mismos componentes que las dos primeras. Las terceras dosis (de refuerzo) de Pfizer y Johnson & Johnson contienen la misma cantidad de vacuna presente en el esquema de vacunación inicial mientras que la tercera dosis (de refuerzo) de Moderna contiene una dosis menor. Obtenga más información visitando covid19.colorado.gov/espanol/dosis-suplementarias.
Contenido para las redes sociales: Aplíquese todas las dosis recomendadas de la vacuna contra el COVID-19. Nuestro Estado cuenta con muchos proveedores de vacunas a través de Colorado. Puede aplicarse la tercera dosis en cualquier sitio proveedor de vacunas contra el COVID-19. No se necesita presentar documento de identidad, seguro médico o historia clínica. Encuentre un proveedor de vacunas cerca de su domicilio visitando https://covid19.colorado.gov/espanol/dondevacunarse.
Contenido para las redes sociales: Toda persona mayor de 12 años debe aplicarse la tercera dosis. Puede aplicársela gratis en cualquier sitio proveedor de vacunas contra el COVID-19 en Colorado. No se requiere presentar documento de identidad, prueba de seguro médico o historia clínica. Traiga la tarjeta de vacunación a su cita para que su proveedor pueda agregar los datos sobre la tercera dosis. Encuentre un proveedor de vacunas cerca de su domicilio: https://covid19.colorado.gov/espanol/dondevacunarse.
Contenido para las redes sociales: La tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19 resultó tener una eficacia de 90% a la hora de prevenir hospitalizaciones durante la ola de la variante ómicron. Aquellos que recibieron la tercera dosis tuvieron además un 82% menos de probabilidades de tener que ir a una sala de urgencias o de emergencias con COVID-19 durante la ola de la variante ómicron, en comparación con las personas que no se habían vacunado. Para más información: bit.ly/38cBRTJ
Contenido para las redes sociales: Las personas que recibieron una tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19 tienen menos probabilidades de tener que acudir a urgencias, a la sala de emergencia o al hospital a causa del virus. Manténgase al día con sus dosis contra el COVID-19 para alcanzar el mayor nivel de protección contra el virus. Para más información: bit.ly/38cBRTJ
Contenido para las redes sociales: Más del 73% de los habitantes de Colorado mayores de 5 años se aplicaron todas las dosis recomendadas en su esquema inicial de vacunación contra el COVID-19. Más del 53% de los mayores de 12 años han recibido una dosis suplementaria. Puede que deba aplicarse ahora una dosis suplementaria. Las terceras dosis están recomendadas según su edad, estado de salud y la fecha en que se vacunó por primera vez.
Contenido para las redes sociales: Consulte esta tabla para saber cuándo debe aplicarse su tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19. La aplicación o no de la tercera dosis dependerá de su edad, estado de salud y la fecha en que se vacunó por primera vez. Si le corresponde recibir una tercera dosis, programe una cita o póngase en contacto con su proveedor de atención médica para obtener más información.
Contenido para las redes sociales: ¿Ya se aplicó todas las dosis recomendadas de la vacuna contra el COVID-19? Las vacunas son seguras y ayudan a prevenir contagios. Estos son los tres principales beneficios de aplicarse todas las dosis recomendadas de la vacuna contra el COVID-19:
- En la mayoría de los casos, no necesitará hacer cuarentena tras haber estado expuesto al virus.
- Obtendrá el máximo nivel de protección.
- Es menos probable que se contagie y propague el COVID-19.
Para programar la cita para su tercera dosis, visite https://covid19.colorado.gov/espanol/dondevacunarse.
Contenido para las redes sociales: ¡Aplicarse todas las dosis recomendadas de la vacuna contra el COVID-19 tiene sus beneficios! Aquellos que están al día generalmente no necesitan hacer cuarentena tras una exposición al COVID-19. Además, obtendrá el mayor nivel de protección, lo que hace menos probable que usted y sus seres queridos se contagien o propaguen el virus Encuentre un proveedor de vacunas cerca de su domicilio visitando https://covid19.colorado.gov/espanol/dondevacunarse.
Contenido para las redes sociales: ¿Sabía que aplicarse todas las dosis recomendadas de la vacuna puede brindarle el más alto nivel de protección contra el COVID-19? Una tercera —o, en algunos casos, cuarta— dosis lo ayudará a aumentar sus defensas naturales y a proteger a aquellos que corren mayor riesgo de infectarse. Obtenga más información visitando https://covid19.colorado.gov/espanol/dosis-suplementarias.
Contenido para las redes sociales: Las terceras dosis están disponibles y se recomienda que los mayores de 12 años se la apliquen. En ciertos casos, es posible que la eficacia de la vacuna disminuya con el paso del tiempo; una tercera dosis le brindará el más alto nivel de protección. Obtenga más información visitando https://covid19.colorado.gov/espanol/dosis-suplementarias.
Contenido para las redes sociales: Cualquier persona mayor de 50 años puede aplicarse una cuarta dosis de la vacuna contra el COVID-19 si han pasado al menos cuatro meses desde su tercera dosis. Los que más se beneficiarán con una cuarta dosis son aquellos que corren mayor riesgo debido a su edad, condiciones médicas o situaciones de vida o trabajo. Estos factores de riesgo hacen que sea más probable que usted se enferme de gravedad o necesite ser hospitalizado a causa del COVID-19. Una consulta con su médico de cabecera podrá ayudarlo a averiguar si la cuarta o quinta dosis es la mejor opción para usted. Dicho esto, la consulta no es obligatoria antes de programar una cita. Para más información: https://covid19.colorado.gov/espanol/dosis-suplementarias.
Contenido para las redes sociales: ¿Es un adulto mayor por encima de los 50 años y se aplicó la tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19? Ahora podrá aplicarse una cuarta dosis si han pasado al menos cuatro meses desde su tercera dosis. Para más información: https://covid19.colorado.gov/espanol/dosis-suplementarias.
Contenido para las redes sociales: Si se aplicó dos dosis de la vacuna Johnson & Johnson, una dosis suplementaria puede ayudar a mantenerse protegido. Se recomienda que la dosis suplementaria sea de Pfizer o Moderna. Obtenga más información visitando https://covid19.colorado.gov/espanol/dosis-suplementarias.
Contenido para las redes sociales: Para obtener el máximo nivel de protección contra el COVID-19, aplíquese la dosis suplementaria después de vacunarse con Johnson & Johnson. Si recibió Johnson & Johnson en sus dos primeras dosis, podrá aplicarse una tercera dosis de Pfizer o Moderna. En estudios de laboratorio, se ha demostrado que aquellos que recibieron una dosis de Pfizer o Moderna después de vacunarse con Johnson & Johnson alcanzaron mayor inmunidad. Para obtener más información visite, https://covid19.colorado.gov/espanol/dosis-suplementarias.
Contenido para las redes sociales: La FDA autorizó la cuarta dosis -y en algunos casos la quinta- de las vacunas Pfizer o Moderna COVID-19 para las personas de 50 años o más y para algunas personas inmunodeprimidas. Para más información, visite
https://covid19.colorado.gov/espanol/dosis-suplementarias o llame al 1-877-268-2926.
Contenido para las redes sociales: Algunos individuos pueden recibir ahora una tercera, cuarta o quinta dosis de la vacuna contra el COVID-19, dependiendo de la vacuna que se aplicaron inicialmente y de si tienen o no inmunocompromiso. Para más información, visite
https://covid19.colorado.gov/espanol/dosis-suplementarias o llame al 1-877-268-2926.
Diagrama de flujo sobre las dosis suplementarias para adultos |
|