Empleados
- Requerir que los empleados que presenten cualquier síntoma de enfermedad o quienes hayan estado en contacto con casos conocidos a quedarse en casa. Conectar a los empleados con proveedores de beneficios dentro de la compañía o estatales.
- Ofrecer turnos flexibles o teletrabajo para los empleados que deben seguir cumpliendo con la orden de Quedarse en Casa, que podrían tener obligaciones de cuidado de niños o de personas mayores o que viven con una persona que todavía debe cumplir con la orden de Quedarse en Casa debido a una condición subyacente, edad u otro factor.
- Instar y facilitar el teletrabajo cuando sea posible.
- Minimizar todas las reuniones en persona.
- Proporcionar instalaciones/estaciones de lavado de manos y desinfectantes para manos.
- Instar a los empleados a tomar descansos para lavarse las manos o usar desinfectante para manos.
- Escalonar turnos y descansos para reducir la densidad de los empleados.
- Usar equipos de protección adecuados, como guantes, mascarillas y tapabocas, además de instar el uso correspondiente (información adicional).
- (Información para proteger a los empleados y clientes).
Sitios laborales
- Asignar a coordinadores en el lugar de trabajo encargados de abordar los temas relacionados con el COVID-19.
- Mantener una distancia de 6 pies cuando sea posible, evitar permanecer en los mismos espacios.
- Desinfectar todas las áreas de contacto frecuente (información adicional)
- Colocar letreros para los empleados y clientes acerca de las prácticas de buena higiene.
- Garantizar una ventilación adecuada (Directrices de OSHA)
- Evitar agrupaciones (reuniones, salas de espera, etc.) de más de 10 personas.
- Implementar protocolos de monitoreo de síntomas para el personal (incluyendo monitoreo de la temperatura y preguntas de detección de síntomas), de ser posible (información adicional)
- Eliminar o desinfectar regularmente cualquier artículo en espacios comunes (ej.: salas de descanso) que son compartidos entre las personas (condimentos, máquinas de café, máquinas expendedora) (información adicional).
- Proporcionar equipos de protección adecuados, como guantes, mascarillas y tapabocas, además de instar el uso correspondiente (información adicional).
Cómo realizar una evaluación de salud a un empleado
- Los negocios pueden dividir espacios grandes en ambientes cerrados en múltiples habitaciones mediante la construcción de paredes temporales. Las habitaciones son definidas como cuatro paredes y una puerta. Las paredes temporales usadas para dividir los espacios deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Deberán estar aprobadas por el departamento local de construcción y el límite de capacidad deberá estar señalado en cada habitación.
- Deberán estar hechos de un tipo de material que, de manera razonable, no permita que los aerosoles puedan traspasar a otras habitaciones.
- Deberán ir desde el suelo hasta el techo.
- Deberán poder restringir la circulación de aire.
- Los requerimientos de ventilación/equipos de climatización deberán ser cumplidos.
Para proteger a los clientes
- Implementar horarios especiales para las personas en mayor riesgo de padecer enfermedad grave producto del COVID.19.
- Instar y facilitar el distanciamiento de 6 pies dentro del negocio para todos los clientes.
- Requerir el uso de tapabocas en todos los espacios cerrados públicos.
- Proporcionar desinfectante para manos en la entrada.
- Instalar protectores o barreras donde sea posible entre los clientes y los empleados.
- Utilizar soluciones de pago sin contacto físico, basureros que no requieran el uso de las manos, etc., de ser posible.
- (Información para proteger a los empleados y clientes)