
Esta página web contiene información sobre diferentes tipos de pruebas de detección del COVID-19, el significado de sus resultados y qué hacer tras recibirlos.
¿Quiere hacerse una prueba de detección? Visite nuestra página web sobre pruebas de detección del COVID-19.
Haga clic en el tema que busca: Por qué hacerse la prueba | Quién debe hacerse la prueba de detección | Qué hacer si la prueba le da positivo | Tipos de pruebas del COVID-19 | Cómo hacerse la prueba rápida | Qué hacer con el resultado de su prueba rápida | Pruebas de detección para niños: consejos para padres
Por qué hacerse la prueba
Es importante establecer estrategias de resguardo para protegernos a nosotros mismos, a nuestros seres queridos y a nuestra comunidad contra el COVID-19. En Colorado, es fácil hacerse una prueba de detección del COVID-19 gratuita, rápida y segura. Mediante el uso de estas pruebas, la gente puede ayudar a frenar la propagación del COVID-19 en Colorado.
Hacerse la prueba de detección también es fundamental a la hora de conseguir medicamentos contra el COVID-19. Si una prueba de detección contra el virus le dio positivo, o si cree haberse infectado, puede que califique para un medicamento que facilitará su recuperación. El medicamento funciona mejor si se lo toma no más de unos pocos días desde que comenzó a tener síntomas o desde que la prueba de detección le dio positivo. Es importante que consiga el medicamento rápido para reducir el riesgo de enfermarse gravemente. Obtenga más información sobre el medicamento contra el COVID-19.
¿Quién debe hacerse la prueba de detección?
Cualquier persona que desea hacerse una prueba debe procurar una.
Si tiene síntomas de COVID-19 —los cuales se asemejan a los de un resfriado— debe hacerse la prueba lo antes posible, incluso si se aplicó todas las dosis recomendadas de la vacuna del COVID-19. Siga las instrucciones sobre cómo aislarse hasta que se sienta mejor.
Si ha estado cerca de alguien con COVID-19, le recomendamos que se haga una prueba de COVID-19 cinco días después de la exposición al virus, incluso si se ha aplicado todas las dosis recomendadas de la vacuna. Ya no se le exige al público en general que haga cuarentena tras haber estado expuesto al virus. (Dependiendo de dónde vivan o trabajen, es posible que algunas personas aún deban hacer la cuarentena.) No obstante, deberá tomar precauciones después de la exposición, incluyendo el uso de un cubrebocas cuando esté cerca de otras personas, evitar los lugares donde no podrá usarlo y tomar precauciones adicionales si existe la posibilidad de que se halle en presencia de individuos que corren alto riesgo de enfermarse gravemente. También deberá monitorear los síntomas del COVID-19 durante los 10 días siguientes a la exposición. Si empieza a sentir síntomas, hágase una prueba y aíslese mientras espera los resultados.
Puede que tenga que hacerse la prueba antes y/o después de viajar. Consulte la guía de viajes de los CDC para obtener más información.
Qué hacer si la prueba le da positivo
Si la prueba le da positivo, siga las instrucciones sobre cómo aislarse.
¡Es posible que califique para un tratamiento que lo ayudará a recuperarse el COVID-19! Este tipo de terapia reducirá el riesgo de que se enferme de gravedad y deba ser hospitalizado. Obtenga más información sobre los tratamientos para el COVID-19.
Si usted utilizó una prueba de detección casera, puede reportar el resultado positivo de la misma en el portal de nuestro sitio web.
Si tiene activado el servicio de notificaciones de exposición en su teléfono, reporte su resultado positivo para alertar de forma anónima a sus contactos cercanos recientes y hacerles saber que han estado expuestos al virus.
La ley federal exige que se ofrezcan hasta dos semanas de licencia remunerada a quienes trabajan para empresas con menos de 500 empleados (aunque puede que algunas empresas con 50 o menos empleados estén exentas). El programa Health Emergency Leave with Pay Rules (conocido en inglés como “Colorado HELP Rules”) agrega asimismo cobertura adicional para trabajadores.
Por otra parte, hay recursos disponibles para ayudarlo si necesita aislarse, incluyendo apoyo financiero personal y asistencia para acceder a comida.
Tipos de pruebas del COVID-19
Hay diferentes tipos de pruebas de detección del COVID-19.
Algunas pruebas le indican si está actualmente infectado con el virus que causa el COVID-19. Se las denomina pruebas virales o de diagnóstico. Otras pruebas le indican si pudo haber estado infectado en el pasado. Estas pruebas suelen llamarse pruebas serológicas o de anticuerpos. Utilizan una muestra de sangre para analizar los anticuerpos o las células de su sistema inmunitario.
Algunas pruebas se envían a un laboratorio para que se analicen sus resultados. Otras pruebas pueden hacerse en una clínica vecinal, en una farmacia o en su hogar sin necesidad de enviarlas al laboratorio.
Tipos de pruebas virales
Pruebas PCR/ de detección molecular:
- La prueba de amplificación molecular busca material genético del virus. Las pruebas PCR son un tipo de prueba molecular. Una prueba PCR de laboratorio constituye una de las herramientas más fiables y precisas para analizar el COVID-19. Hay otras pruebas moleculares que no llevan el nombre PCR.
- Estas pruebas, llamadas también pruebas de amplificación de ácidos nucleicos, o NAAT (por sus siglas en inglés) suelen realizarse en un laboratorio.
- Las pruebas hechas en un laboratorio se denominan, huelga la redundancia, pruebas de laboratorio. No obstante, algunas de estas pruebas pueden hacerse en enfermerías (de una clínica, de una farmacia) o en su hogar.
Antígeno/ pruebas rápidas
- Una prueba de antígeno puede detectar con rapidez pedazos de proteínas del virus del COVID-19.
- Las pruebas rápidas caseras que se pueden adquirir sin receta médica suelen ser pruebas de antígenos.
- Esta prueba es parecida a la que se utiliza para la gripe influenza. Por lo general, se hace con un hisopado de la nariz. Los resultados de la mayoría de las pruebas de antígeno están listos en 15 minutos.
- Para saber más sobre estas pruebas haga clic aquí.
- Consulte esta página de los CDC para saber más sobre esta pruebas.
Tipos de pruebas serológicas
Pruebas de anticuerpos
- Una prueba de anticuerpos consiste en un análisis de sangre en busca de anticuerpos. En vez de detectar el propio virus, puede detectar la respuesta inmunológica del organismo a la infección causada por el virus.
- Aunque estas pruebas pueden detectar exposición previa al COVID-19, no tienen la capacidad de identificar a alguien que está actualmente infectado y que podría propagar el virus a otras personas. No se recomienda el uso de estas pruebas para averiguar si usted está actualmente infectado por el COVID-19.
- Para más detalles sobre las pruebas serológicas, consulte la página: CDC’s Interim Guidelines for COVID-19 Antibody Testing (enlace en inglés).
Pruebas inmunológicas
- Otras pruebas inmunológicas, como las pruebas de células t, utilizan muestras de sangre para buscar en la sangre células de respuesta inmunitaria. En lugar de detectar el virus, estas pruebas pueden detectar la respuesta inmunitaria del organismo a la infección que este causa.
Cómo hacerse una prueba de detección rápida
- Puede conseguir una prueba gratuita autorizada por la FDA de un sitio local de distribución. También podrá adquirir las pruebas rápidas de COVID-19 en muchas farmacias. Si tiene un seguro médico, puede solicitar el reembolso del coste de la prueba.
- Si su prueba viene en un envase de baja calidad, o bien faltan algunos elementos de la prueba en la caja, puede tratarse de una prueba falsificada. Consulte esta página de los FDA para saber más sobre esta pruebas falsificadas.
- Compruebe la fecha de caducidad de su prueba. La FDA ha ampliado las fechas de caducidad de muchas pruebas sobre la base de nuevos datos que demuestran que estas pruebas siguen detectando eficazmente el COVID-19 durante períodos de tiempo más largos. Aunque su prueba haya caducado, es posible que aún pueda utilizarla. Verifique la fecha de vencimiento de la caja y consulte nuestra lista de fechas de caducidad ampliadas em el sitio web de FDA. Para mayor información, respecto a las pruebas BinaxNOW AG Card del COVID-19 (PN 195-000), use la lista de fechas de vencimiento postergadas.
- Siga las instrucciones de almacenamiento y manejo que acompañan a la prueba de detección.
- Si vive o trabaja en un entorno de alto riesgo — por ejemplo, un centro de cuidados residenciales o un centro penitenciario, consulte las orientaciones específicas de su lugar de trabajo a la hora de interpretar los resultados de la prueba.
Qué hacer una vez que tenga el resultado de la prueba rápida
Después de hacerse una prueba rápida, puede que en algunas circunstancias sea mejor hacerse otra prueba para confirmar el resultado.
Algunas pruebas rápidas están diseñadas para ser utilizadas una tras otra (se las conoce también como pruebas en serie). Siga las instrucciones de repetición de la prueba tal y como se indica en el envase del producto o considere la posibilidad de hacerse una segunda prueba entre 24 y 48 horas después de la primera (si dispone de varias). Si la prueba le da negativo varias veces seguidas, es más probable que no esté infectado con el virus que causa el COVID-19.
Hay individuos que querrán hacerse también una prueba de laboratorio para confirmar sus resultados. Las pruebas rápidas pueden dar en raras ocasiones falsos negativos o falsos positivos, si bien esto es menos probable cuando se utilizan pruebas en serie. Hacerse una prueba más sensible puede ayudarle a confirmar si tiene o no COVID-19.
Tenga en cuenta si tiene o no síntomas, si ha tenido recientemente un contacto estrecho con alguien que tiene COVID-19 y el nivel de incidencia actual en la comunidad a la hora de decidir si debe o no volver a hacerse la prueba de detección.
Utilice la siguiente tabla para averiguar si le recomienda hacerse la prueba de vuelta. Si necesita volver a hacerse la prueba, debe hacerse una prueba PCR en las 48 horas siguientes a la prueba rápida.
¿Necesito otra prueba? |
||
|
Nivel de riesgo de contraer COVID-19 |
|
Resultado de la prueba rápida de antígenos |
Menor riesgo
|
Al menos un factor de riesgo
|
Positivo |
Puede que haya contraído COVID-19 aunque no tengas síntomas, pero es menos probable si no ha tenido una exposición reciente y los niveles de la comunidad son bajos. Si su prueba rápida ha dado un resultado positivo y su nivel de riesgo es bajo, le recomendamos que confirme el resultado de su prueba con una prueba PCR más sensible. Encuentre un centro de pruebas cerca de su domicilio. Si su prueba de PCR le da POSITIVO, usted tiene COVID-19 y necesita empezar a aislarse. Si su prueba PCR le da NEGATIVO, usted no tiene COVID-19 y no necesita aislarse. |
No es necesario hacerse una prueba de detección hecha en laboratorio. Este resultado positivo significa que tiene COVID-19. Deberá aislarse lejos de los demás. |
Negativo |
No es necesario hacerse una prueba de detección hecha en laboratorio. Es probable que no tenga COVID-19. Sin embargo, podrá realizar otra prueba rápida de antígeno 48 horas después para confirmar su resultado negativo. |
Si tiene síntomas, es posible que el resultado de su prueba sea un falso negativo y que tenga COVID-19. Le recomendamos que se haga una prueba de laboratorio para confirmar los resultados de su prueba rápida. Encuentre un centro de pruebas cerca de su domicilio. Si su prueba PCR le da positivo, empiece a aislarse. |
Pruebas de detección para niños: consejos para padres
Los niños de todas las edades pueden hacerse la prueba de COVID-19. No obstante, es posible que algunas pruebas (y/o sus proveedores) solo estén autorizados a partir de cierta edad. Para más detalles, comuníquese con el proveedor de servicios de salud de su niño o un centro comunitario de pruebas de detección.
A la fecha, no hay pruebas rápidas caseras (de antígeno) autorizadas por la FDA para su uso en niños menores de 2 años de edad. Los padres de los niños menores de 14 años deben ayudarlos a utilizar el kit de pruebas. Importa señalar que los niños menores de 14 años no deben utilizar los kits de pruebas rápidas por su cuenta. Si tiene pruebas rápidas en su casa, guárdelas de forma segura fuera del alcance de los niños. La solución líquida incluida en el kit no está pensada ni para consumo ni para el contacto con la piel. Si se la ingiere o si entra en contacto con la piel o los ojos, puede ser perjudicial
Si va a llevar a su niño a hacerse la prueba del COVID-19, ayúdelo a prepararse. La mejor manera de prepararlo para la prueba es explicarle lo que puede suceder durante la cita. Este video puede ayudarlo a saber cómo preparar a su niño para que se haga una prueba de hisopo nasal.