
El programa Aire limpio para las escuelas del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Colorado (CDPHE, por sus siglas en inglés) suministra purificadores de aire portátiles con filtro de partículas de aire de alta eficacia (HEPA PACs, en inglés) y otros suministros asociados a escuelas del sistema P-12 (públicas, privadas, chárteres, parroquiales, establecimientos escolares y escuelas tribales), así como a centros autorizados de aprendizaje temprano (ECE, por sus siglas en inglés) entre los que se incluyen guarderías autorizadas, centros de cuidado infantil, preescolares y programas HeadStart). Las escuelas deben presentar su solicitud antes del 31 de marzo para garantizar la entrega oportuna de los purificadores de aire.
Este programa se propone mejorar la calidad del aire en los ambientes cerrados dentro de las escuelas a los efectos de atenuar la exposición a virus respiratorios como el COVID-19, la gripe y el VSR, así como a otros contaminantes y patógenos que repercuten sobre el asma, las alergias y otras enfermedades respiratorias crónicas.
El CDPHE contrató a Carrier West, el socio de Carrier Corporation con sede en Colorado, para distribuir purificadores de aire portátiles HEPA y otros suministros asociados (tales como filtros HEPA de repuesto) a las escuelas de todo Colorado. La entrega, la instalación y las tareas posteriores de monitoreo se ofrecerán a las escuelas sin costo alguno. En representación del programa, Carrier West se encargará de contactar directamente a las escuelas por teléfono y correo electrónico.
Vea una presentación para saber cómo funciona el programa Aire Limpio para Escuelas
Preguntas frecuentes
Estas entidades podrán presentar su solicitud al programa Aire limpio para las escuelas: las escuelas del sistema P-12 (públicas, privadas, chárteres, parroquiales, establecimientos escolares y escuelas tribales), así como guarderías autorizadas, centros de cuidado infantil, preescolares y programas HeadStart). El CDPHE dará prioridad a los distritos que tengan una alta calificación en el Índice de Vulnerabilidad Social (IVS) según los parámetros de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y luego se focalizará en otros factores dentro de esos distritos para determinar necesidades. Entre estos: la antigüedad de la infraestructura, la ubicación, el acceso a otros recursos de financiación, así como otros factores contaminantes.
Los purificadores de aire portátiles HEPA combinan un sistema de ventilador motorizado con un filtro de aire de partículas de alta eficacia (HEPA), cuya eficacia mínima corresponde al filtrado del 99,97% de las gotículas y partículas respiratorias que podrían ser portadoras del COVID-19, la gripe, el VRS u otros patógenos transportados por el aire. Los filtros HEPA PACs brindan una opción móvil, eficaz y eficiente para purificar el aire en ambientes cerrados donde existe riesgo de transmisión vírica. Además de reducir el riesgo de COVID-19, gripe y VSR, los HEPA PACs ofrecen similar eficacia a la hora de reducir las concentraciones en ambientes interiores de otros contaminantes del aire que pueden contribuir al asma, las alergias y otros problemas de salud respiratoria (como el humo de los incendios forestales, las emisiones de los autos y la contaminación industrial).
El CDPHE suministrará modelos XL de purificadores de aire para habitaciones fabricados por Carrier u otro modelo aprobado cuyas características sean equivalentes en caso de que la demanda supera nuestra capacidad para proporcionar el RMAP XL. Los expertos del CDPHE eligieron este modelo ya que cumple con rigurosas especificaciones técnicas de filtrado de partículas en suspensión en el aire, funcionamiento silencioso y flexibilidad de colocación dentro de las aulas.
Con el fin de facilitar a las escuelas el uso y mantenimiento de sus filtroa HEPA, el CDPHE entregará los suministros necesarios: protectores de sobretensión e insumos de filtros HEPA que harían falta en dos años de uso, así como información y materiales de instrucción sin costo alguno. Estos suministros ayudarán a garantizar que el funcionamiento de los HEPA PAC durante el horario escolar no interrumpa las actividades cotidianas dentro del aula dejando libre las tomas de corriente eléctrica que usan los maestros.
Los filtros HEPA funcionan entre 28 y 56 decibelios de acuerdo con la velocidad del ventilador; este nivel de ruido se parece al de un aparato de aire acondicionado o de una nevera. Los maestros y el personal escolar pueden ajustar la velocidad del ventilador con el fin de reducir las interrupciones mientras se realizan actividades de aprendizaje dentro del aula. Siempre que sea posible, los maestros y el personal deben utilizar los filtros HEPA a la máxima velocidad del ventilador que no obstaculice las actividades de aprendizaje a los efectos de garantizar una filtración eficaz del aire dentro del aula.
La solicitud podrá ser presentada por el personal del centro escolar con autoridad para tomar decisiones, vale decir, un director. Si usted es padre/madre/tutor/cuidador, maestro, enfermero, miembro del personal, alumno u otro miembro de una comunidad escolar interesado en este programa, póngase en contacto con la dirección de su centro educativo para comunicar su interés.
Actualmente, el programa Aire limpio para las escuelas solamente suministra unidades Carrier RMAP XL y los filtros de repuesto de este producto en particular. Los expertos del CDPHE eligieron este modelo porque cumple con rigurosas especificaciones técnicas de filtrado de partículas en suspensión en el aire su seguridad, funcionamiento silencioso, seguridad y flexibilidad de colocación dentro de las aulas.
Les recomendamos a los centros escolares que consideren la posibilidad de inscribirse para recibir nuevas unidades de purificadores de aire portátiles HEPA a través de nuestro programa. De ese modo podrán complementar sus tecnologías de purificación de aire ya existentes y/o sustituir las unidades que van quedando obsoletas o las que se hayan adquirido ya hace algunos años. El CDPHE sigue la recomendación de la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés); por consiguiente, utiliza la filtración mecánica del aire en lugar de otras tecnologías portátiles de limpieza del aire. Según la EPA, las tecnologías de filtración basadas en HEPA son más seguras y eficaces que las tecnologías de limpieza de aire portátiles como los ionizadores, luz ultravioleta y otros dispositivos generadores de ozono.
Sí. Las guarderías autorizadas, centros de cuidado infantil, preescolares y programas HeadStart pueden enviar su solicitud para recibir purificadores de aire portátiles HEPA.
Si tiene alguna pregunta sobre el programa, envíe un correo electrónico al equipo de Aire limpio para las escuelas del CDPHE. Nuestro email es: CDPHE_CleanAir4Schools@state.co.us.